Unos 160 ciclistas panameños, de unos 22 equipos, participarán del IV Tour Ciclístico de Panamá que se realizará del martes 16 al domingo 21 de septiembre.
El evento consta de seis etapas e iniciará con una contrarreloj de 24 kilómetros de distancia, que se desarrollará en Penónome, Provincia de Coclé, a partir de las nueve de la mañana.
Para esta versión, se tendrán novedades en el recorrido, como en la segunda etapa, que terminará por primera vez en Las Tablas, Provincia de Los Santos, indicó el director del tour Edwin Pitty.
Además, los ciclistas pasarán por otras ciudades como Chitré, Santiago y Aguadulce, terminando con un circuito cerrado de 84 kilómetros por Calle 50, en la ciudad capital, agregó.
En la última etapa se disputarán dos metas volantes en las vueltas cuatro y ocho.
El ganador de la vuelta se llevará un premio de 1,500 dólares. Mientras que el segundo y tercer lugar se harán acreedores a 850 y 700 dólares, respectivamente.
También se le otorgarán premios a los ganadores de cada etapa, al campeón de las metas volantes, al mejor juvenil, al equipo ganador, entre otros.
Para este año participarán 90 ciclistas más que en el 2007, por lo que se espera una competencia bastante reñida, opinó el secretario general de la Federación Panameña de Ciclismo, Ramón Carretero.
"Es una carrera rápida en la que hacemos que participen ciclistas juveniles, de la categoría juvenil a la categoría mayor", indicó el dirigente.
ALGUNAS REGLAS DEL TOUR DE PANAMA
Los equipos deben tener entre siete y cuatro miembros y su clasificación se basa en la suma de los tiempos de sus cuatro primeros ciclistas .
Los delegados de cada equipo son los únicos que pueden hacer reclamos, que deben presentarse por escrito.