viernes 12 de septiembre de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

CONATO no quiere bonos

José Edwin Sánchez M. | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Consejo Nacional de Trabajadores Organizados.

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO) no acepta la propuesta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) de hacer bonos para compras a los empleados de este sector, y dejar de lado toda probabilidad de implementar una política general de aumento de sueldos.

Alfredo Graell, coordinador del CONATO lamentó que los empresarios hayan optado por esta alternativa, y dejar de lado la posibilidad de sentarse a negociar con los trabajadores la posibilidad en un ajuste salarial, la cual el sector obrero ha dejado sentado que esté por el 20%.

De acuerdo con el sindicalista, esta alternativa no ofrece una salida satisfactoria al problema inflacionario que afecta al país y por ende, a una gran parte del sector trabajador, el cual no puede cubrir los gastos de primera necesidad en sus hogares.

Como una opción para lograr que se dicte una ley de aumento salarial, Graell destacó que próximamente estarán presentando ante la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley, con el cual se dicte este aumento general de sueldos para los trabajadores del sector público y privado.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Independientes logran algunas conquistas

haga click para ampliar la imagen
Balbina ganó apretadito

haga click para ampliar la imagen
Espectacular vista


linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados