viernes 12 de septiembre de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Promoverán agroturismo panameño en el extranjero

Aet Elisa Tejera C. | Crítica en Línea

Destacar las actividades turísticas asociadas al sector agropecuario con miras a mejorar la economía rural en el país es uno de los objetivos del convenio de cooperación que entidades gubernamentales firmaron con miembros de Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Este convenio consiste en la visita de una delegación panameña al país sureño para promover nuestro agroturismo, la consecución de un número plural de becas virtuales para panameños y por último, la llegada a nuestro país de un grupo de argentinos que trabajan en tecnología y producción, explicó José Vence, director de Agroturismo del MIDA.

Señaló que también se firmaron acuerdos con el Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia, sobre todo en lo que tiene que ver con granjas cafetaleras.

Actualmente, en Panamá existen ocho fincas debidamente certificadas en buenas prácticas agropecuarias, cuatro en Veraguas, una en Herrera, una en Los Santos, una en Coclé y una en Panamá Oeste.

Para el 2009 cuando entra la época seca, se espera contar con otras 60 fincas propiamente dedicadas a labores agroturísticas ya certificadas.

La mayoría está localizada en Chiriquí, también habrá en Colón, Coclé, Bocas del Toro y Panamá Oeste.

Las fincas seleccionadas para este tipo de turismo deben tener potencialidad, servicios básicos como: agua, electricidad, baños e inodoros. Además de un botiquín con medicamentos para primeros auxilios y realizar debidamente la recolección y el almacenamiento de desechos de manera que no impacte negativamente a la estética y la higiene del sitio, dijo Vence.

DETALLES: VIAJES Y ACUERDOS
Miembros de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Panamá viajarán a Buenos Aires, Argentina, donde esperan suscribir varios acuerdos de cooperación con el país sureño.

 

    TITULARES

Toros, cabalgata y mejorana en Guararé

Un billetón por vender monumento

Evo Morales y Torrijos firmarán acuerdos de cooperación





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados