¿Por qué alguien deja la gerencia general de un banco para ocupar la dirección de la Policía Nacional, donde el salario es menor y la intranquilidad mayor?
Gustavo Pérez responde que no le pudo decir no al mandatario Martín Torrijos ni a la Patria.
Pérez, quien fuera alto dirigente del Partido Liberal, tiene 9 años de formación en una Academia Militar, pero es más conocido por su rol de banquero.
Quizás por esos estudios realizados en academias norteamericanas, es que considera que le "parece una excelente idea del presidente Martín Torrijos" que un uniformado pueda dirigir la Policía.
"Tarde o temprano vamos hacia eso. Tenemos cinco años para decidir esa opción. Yo creo que el mito aquel de los golpes de Estado, está totalmente fuera de orden".
Gustavo Pérez realizó sus estudios primarios en el colegio Miramar e hizo un año de secundaria en el colegio La Salle, cuando funcionaba en la hoy sede de la Cancillería.
En La Salle fue compañero de Roberto Eisenmann, Nicolás Ardito Barletta, Rey Montenegro, Toty Suárez, Fernando Cardoze, Titi Conte, Víctor D'Anello, Pedro Ayala, Papito Almanza, Alfredo Suescu, Nito Ciniglio, Iván Picota y otros que pasaron por los manos del recordado padre Manolón.
Luego de completar su primer año en La Salle, el entonces joven Pérez fue a una academia militar en Estados Unidos, la cual fue cerrada y luego ingreso a la Universidad Militar en Citadel, Carolina del Sur.
¿DIFERENCIA ENTRE DIRIGIR UN BANCO Y LA POLICIA?
"Cuidado que es más suave dirigir la Policía, porque los uniformados son más disciplinados que quizás algunos empleados bancarios. Esto no debe ser más difícil para mí. Es un reto lógicamente, porque mi costumbre ha sido estar en la empresa privada".
El recién estrenado jefe policial reconoce que ha dejado un puesto tranquilo como "gerente del Credicorp Bank, para ir a una institución donde los problemas son gratis y la diferencia de ingresos para él es muy grande, pero a un Presidente no se le puede decir que no y a la Patria menos".
El funcionario reveló que fue el propio Martín Torrijos, quien le solicitó asumir la dirección del principal estamento de la Fuerza Pública.
¿COMO UN BANQUERO LLEGA A LA POLICIA NACIONAL?
"Quizás por mis antecedentes, mi formación disciplinaria por un lado y los estudios de tipo universitario en administración de empresas. Esto es cuestión de administración y sentido común".
Además destacó que el aspecto de la seguridad es algo que aprendió durante los nueve años en la escuela militar donde se acostumbró a una disciplina.
Pérez confiesa que su familia considera que el cargo representa un "sacrificio comparado al puesto que tenía anteriormente, pero ni la familia ni yo podemos en ningún momento rebatir lo que el Presidente pida o que la patria exija".
Para el ejecutivo y ahora funcionario, es indispensable manejar la Policía Nacional con sentido de profesionalismo, disciplina y eficiencia.
La vida de Gustavo Pérez siempre giró en torno a la empresa privada, salvo los años en que fue subcontralor y luego Contralor durante la administración del mandatario Ernesto Pérez Balladares.
Pérez considera a su padre y a su madre, como sus principales guías. El se considera muy religioso y aplica lo que aprendió en la Academia: "no mentir, no robar y no copiarse". No tiene un libro favorito, pero sobre su escritorio siempre hay un pequeño libro católico donde todos los días lee un pasaje de acuerdo a la fecha.
LA JORNADA DEL DIRECTOR: TERMINA SU DIA
El nuevo jefe de la Policía se levanta cada día a las 4:30am y se acuesta a las 10 de la noche. Admira a grandes figuras como el Papa, y los grandes estadistas que ha tenido Panamá.