La apariencia cuesta y de eso están seguras las mujeres que son las mayores consumidoras de productos de belleza, por lo que las empresas cosmetólogicas se han esforzado por confeccionarlas con especificaciones.
Pero, qué hacer cuando el uso de las cremas es obligatorio?, son muchas las personas que padecen de enfermedades en la piel o de reacciones alérgicas.
El dermatólogo Reynaldo Arosemena, de la Clínica Dermatológica Arosemena, dijo que la piel es un mundo tan extenso y conlleva una infinidad de enfermedades y problemas que la consulta con un especialista es lo más apropiado.
Manifestó que las personas en algún momento padecen de “los callos que aparecen con frecuencia en los dedos, las plantas de los pies, talón y en la palma de la mano”.
Aunque parezca estético, los malestares que son capaces de producir los callos, traen complicaciones articulares producidas por la mala posiciones al sentarse o caminar.
CREMAS DERMATOLOGICAS
Así como hay personas que deben cuidar su piel de los rayos del sol, existen otras que por problemas producidos con enfermedades dermatológicas deben aplicar cremas médicamente recetas, para minimizar los efectos del mal.
En el mercado nacional hay una gran variedad de cremas en las diferentes estanterías de los locales comerciales, que son producidas con una gran variedad de ingredientes y especificaciones.
Para el dermatólogo Arosemena, esto es la prueba de que los seres humanos son diferentes y los tipos de piel, normal, seca y mixta si existe y cada personas debe cuidar su apariencia.
El mito de que las cremas sólo es estético pasó de moda, quienes padecen de reacciones alérgicas son testigo de ello, aseguro la alergóloga Divadavia Cruz.
CREMAS MEDICINALES
También es frecuente que muchos medicamentos provengan en cremas, especialmente las vaginales, al igual aquellas de uso tópico.
Casi todos los medicamentos para la piel son tópicos o sistemáticos, que se aplican directamente en piel, bajo supervisión médica.
CREMAS ESTETICAS
Las que no hacen falta en los estantes son las cremas para resaltar las belleza, pero las consumidoras antes de escoger la apropiada se debe enfrentar a la indecisión de no saber cuál escoger.
Son confeccionadas para humectar, hidratar, revitalizar, desmaquillar, para el día y la noche, también para relajar, antiestrés, otras que son especialmente para evitar arrugas y quitar manchas.
El consumidor antes de hacer la elección debe estudiar con detenimiento cual es la apropiada y así evitará padecer de enfermedades innecesarias, acotó Arosemena.
CONSEJOS
La consulta con un experto le dará la seguridad de saber escoger la crema apropiada al tipo de piel.
Antes de comprar un producto para la piel, debe leer las indicaciones y no comprar sin saber cual es la función que ejerce.
Es importante cuidarse de reacciones alérgicas producidas por los perfumes y cosméticos.
La utilización de cremas tópicas deben estar bajo la supervisión de un galeno, si la crema es de libre venta, leer antes las indicaciones.
Las cremas para el cutis deben emplearse como lo determina su contenido y no aplicar demasiadas pócimas.
REMEDIOS
Aunque las casa cosmetólogas se han preocupado por realizar combinaciones perfectas y brindar en un envase todas las propiedades necesarias, los consumidores deben tener presente que en los hogares también existe la materia prima que pueden ayudar al cuidado de la piel.