domingo 5 de septiembre de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

viva

en la cocina

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  EL MUNDO


Aumenta número de muertos

Moscú | AFP

Imagen foto

La comunidad internacional lamenta el suceso.

Al menos 330 muertos dejó la toma de rehenes de Beslan, en el Cáucaso ruso, que tuvo un desenlace trágico el viernes, según el último balance citado ayer sábado por el portavoz del gobierno de Osetia del Norte, Lev Dzougayev, divulgó la agencia Interfax.

El balance de las autoridades rusas, que es provisional, no está considerando en estas cifras a los miembros del comando armado pro checheno que tomó la escuela el miércoles pasado, de los cuales 26 resultaron muertos, según informaciones oficiales.

Dzougayev, quién también es el jefe del comité de crisis, no precisó el número de niños entre los muertos, pero informes precedentes ya daban cuenta de 156 entre el número total de víctimas.

DOLOR INMENSO
El presidente colombiano Alvaro Uribe se declaró ayer sábado "profundamente apesadumbrado" por la toma de rehenes de Beslán, en el Cáucaso ruso, en el que murieron al menos 330 personas, muchos de ellos menores de edad.

"Dolor. Inmenso dolor. Un inmenso dolor de padre de familia", expresó visiblemente conmovido el mandatario colombiano luego de apreciar fotografías e imágenes de TV que recogían lo sucedido en Beslán.

El gobierno colombiano condenó el viernes la toma de rehenes en una escuela en Beslan y aseguró que el comando secuestrador es el único responsable del desenlace de la crisis.

"La crisis de los rehenes en Beslán es un hecho atroz cometido contra la población civil, en particular contra menores, lo que no tiene justificación política ni ideológica alguna", indicó un comunicado de la Cancillería.

El gobierno colombiano también expresó a su par ruso, al presidente Vladimir Putin, a las víctimas sobrevivientes y familiares de las personas afectadas, su "solidaridad y sus más sentidas condolencias".



OTROS TITULARES

Pánico en aeropuerto

Gringos unidos a Rusia contra el terrorismo

Desafían al huracán

ONG se sumó a condena contra FARC por secuestro de indígenas

 

    TITULARES

El "barco abortivo" sigue su rumbo hacia Portugal

Resuelven sin heridos incursión de irregulares

Imagen foto
Papa exhorta a construir "Europa de la esperanza"

Celebran condena por asesinato de Romero

Imagen foto
Cuba no espera cambios aunque gane Kerry

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados