La expansión de la cultura y de los valores, especialmente dentro de la juventud, poniendo en práctica mecanismos innovadores, son algunos de los objetivos que se promueven en la feria cultural que este año conmemora su quinto aniversario.
Cantos, exhibiciones folklóricas, actuaciones teatrales, poesía y pintura son algunas de las actividades que para este año ha programado el comité organizador, que ha invitado asociaciones internacionales de países hermanos como Costa Rica y Chile a participar de este evento que cada año reúne más de un centenar de personas.
De esta manera se pretende conciliar todo este tipo de acciones y actividades, propulsoras de la cultura educativa, con la participación innovadora de jóvenes que tienen todo el ímpetu y la iniciativa de hacerse parte de cada una de éstas.
Manuel Montilla, director del Instituto Nacional de Cultura (INAC), en la provincia de Chiriquí, indicó que para este año se tiene programada llevarla a cabo del 15 al 18 de septiembre, en las instalaciones de la Feria Internacional de San José de David.
Explicó que con la experiencia obtenida en años anteriores esta actividad ha logrado unificar esfuerzos de diferentes entidades, agrupaciones cívicas y educativas, que propugnan por el desarrollo de la cultura regional, nacional e internacional.
Este año se pretende incorporar el desarrollo de la rama teatral, como punta de lanza. Para ello se contará con la participación de diferentes colegios y grupos de la provincia, que cada día de la feria demostrarán sus habilidades artísticas.
Además, los ya tradicionales concursos de décimas, poesías, oratorias, pintura, fotografía y demás, como en años anteriores, serán parte de la celebración del arte y de la cultura en esta región.
Dijo que se ha comprobado que la juventud tiene mucho talento y potencialidad que aflorar, pero ante la falta de una oportunidad, éstos se quedan rezagados, por eso la celebración de estos eventos son la ocasión perfecta para que manifiesten estos atributos.
Concursos de décimas, poesías, bailes, teatros, pintura, fotografía y otras serán parte del programa de la feria cultural que para este año además conmemorará el centenario del poeta de América, Pablo Neruda.