La ONU informó del hallazgo en sus oficinas en Nueva York de restos de fosgeno, una sustancia utilizada para la fabricación de armas químicas recuperada por sus inspectores en Irak, pero que no representa peligro alguno.
Esos agentes químicos fueron almacenados por error en los noventa en las oficinas de la Comisión para la Inspección, Vigilancia y Verificación del desarme en Irak (UNMOVIC) en Manhattan, cerca de la sede de Naciones Unidas, dijo la portavoz de la ONU, Marie Okabe.
Tras confirmarse el miércoles el carácter tóxico de la sustancia, hallada desde el viernes pasado, la ONU se puso en contacto con las autoridades de EE.UU, que enviaron a un equipo de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) para que se deshaga de los agentes químicos.
La UNMOVIC aseguró en un comunicado que la sustancia identificada como fosgeno no representa peligro alguno en su estado actual y añadió que está en una caja sellada de seguridad.
El fosgeno se encuentra en aceite depositado en varios viales y tubos de ensayo recogidos en dos pequeños paquetes almacenados en los archivos de UNMOVIC en su sede central.
CONTROVERSIAL: ELEMENTO INESTABLE
Uno de los elementos encontrados fue el fosgeno, un gas asfixiante que fue utilizado en la Primera Guerra Mundial y por el régimen dictatorial de Saddam Hussein en Irak.
El descubrimiento de la sustancia se produjo durante el desmantelamiento de las oficinas de los ex inspectores de armas.