CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 


  DEPORTES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Frenados por la centralización

Redacción | Crítica en Línea

La centralización de las actividades deportivas en nuestro país, se sigue constituyendo en el principal obstáculo para un sinnúmero de atletas del interior, que sueñan con la práctica de determinada disciplina, alcanzar un futuro prometedor y hacer historia tanto dentro como fuera de Panamá.

Muchos de estos deportistas no han logrado desarrollar a su máxima capacidad sus habilidades, por no contar con los recursos, pero sobre todo, con las oportunidades para alcanzarlo.

En la mayoría de los casos y, aunque se quiera decir lo contrario, a estos jóvenes no se les toma en cuenta, porque para nuestros dirigentes resulta extremadamente complicado traerlos desde el interior.

Muy comúnmente se les escucha decir la gastada frase: "traerlos cuesta mucho y no hay recurso". Sin embargo, muy poco es el esfuerzo que hacen por captar aquellos ingresos que les permitan invertir en esas "ocultas promesas".

Recuerdo bien cuando hace ya un tiempo, el técnico de las selecciones menores, Julio César Dely Valdés, habló sobre la idea de realizar en su momento, unas giras al interior del país para observar a los futbolistas y que muchos tuvieran oportunidad de integrar el grupo que iría al pasado Mundial de Canadá.

Hay una frase que dice que "del dicho al hecho hay mucho trecho". Bueno, eso es bien cierto porque tras no contar con los recursos, Dely Valdés se tuvo que limitar a reunir durante dos fines de semana a los futbolistas de las provincias centrales y Chiriquí en el Proyecto Goal de Penonomé, porque no había dinero para hacer un recorrido minucioso por el país para descubrir los talentos.

Pero ese es un simple ejemplo, porque si nos vamos a las ligas que organizan importantes grupos empresariales e incluso autoridades gubernamentales, nos damos cuenta de que ocurre lo mismo.

A excepción de la Liga que organizan los Rotarios, por ejemplo, donde se traen a equipos de todas las provincias, en el momento no recuerdo de otros gremios que hagan lo mismo. Hace poco comenzó la Liga de Campeones, y sólo se tomó en cuenta a equipos de Panamá centro, San Miguelito y Panamá Oeste, y según la explicación que nos dio uno de los dirigentes, es por el mismo motivo. Resulta costoso.

Entiendo bien que ustedes son dueños de lo que hacen, pero para la próxima, sería prudente que le brinden oportunidad igual para todos o que también las hagan por allá.

¡Basta ya de la centralización!



OTROS TITULARES

Triatlón en el Mes de los Océanos

Oportunidad de oro para los peloteros juveniles

¡Sigue el béisbol al rojo vivo!

Tres clasificados más en el Red Bull Reacción

Clausura campeonato de fútbol en el sector Oeste

Juveniles ganan tercera etapa de la Clásica en Coclé

Con buen pie continúa la liga de San Miguelito

Santa María se contagia

Chorrillero no pierde la fe de estar en la Sub-23

Aguacero de goles en el Provincial de Coclé

Vuelve la "Champions"

Sin confianza en la sexta batalla

Negociaciones se acercan

"Pelenchín" es un caso especial", Mendoza

Atletismo y natación sacaron la cara

"Calicho" Ruiz resurgió a la ofensiva

Frenados por la centralización

Eto'o estará al menos dos meses de baja

Hugo dará a conocer hoy su convocatoria

Milan quedó en un grupo flojo

Pepe estará de dos a tres semanas de baja

¡Yo soy yo!

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados