jueves 31 de agosto de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  OPINION


Referéndum

El jefe del Ejecutivo advirtió que la fecha para el referéndum sobre la ampliación del Canal de Panamá, se mantiene. Entonces no habrá cambios y la consulta popular se realizará el 22 de octubre.

Para ese día, dos millones 100 mil ciudadanos panameños podrán votar "Sí" o "No" en torno a la construcción de un tercer juego de esclusas, proyecto que tendrá un costo estimado de 5, 250 millones de dólares.

Algunos partidos políticos han planteado la posibilidad de posponer la fecha del referéndum, bajo el argumento de que todo lo relativo al Canal debe unir a los panameños y no crear una división.

Sin embargo, existe una realidad. Todos los partidos políticos con representación en la Asamblea Nacional de Diputados votaron a favor del proyecto que fijaba el 22 de octubre para la celebración del referéndum, por lo que sería un contrasentido que ahora reclamen una posposición.

Al mismo tiempo, la Cámara de Comercio ha expresado preocupación por el incremento de los indecisos y la beligerancia de los grupos que promueven el rechazo a la ampliación.

Al final del camino habrá que esperar la decisión del pueblo.

Alegan los panameñistas que la voz del pueblo es la voz de Dios. Esos 2.1 millones de panameños son los que al final decidirán el futuro del proyecto que impulsa la Autoridad del Canal de Panamá.

PUNTO CRITICO
Imagen foto



OTROS TITULARES

El mensaje de la sangre

 

    TITULARES

Imagen foto
Antiguo Nuevo Panamá

Sin embargo, me pongo verde de la envidia

Francisco Franco

Tránsito

Buzón de los lectores

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados