Un niño discapacitado necesita de mucho apoyo, cuidados especiales y frecuente atención médica, lo que precisamente no se le brindaba a los más de 30 niños en Villa María, en Las Cumbres.
Los días de oscuridad para ellos terminaron, pues la rehabilitación de este asentamiento informal a parte de mejorar su calidad de vida ha traído la organización de diversos grupos, como el de "Madres de discapacitados".
Erenia Moreno, una de las representantes de este grupo, señaló que en esta comunidad habían muchas madres que mantenían ocultos a sus hijos con discapacidades y poco a poco han logrado integrarlas para que sus niños reciban atención médica. Esta joven madre cuenta que su bebé nació prematuro y una fiebre alta dejó secuelas en el desarrollo de su niño.
EMPLEOS
El mejoramiento del barrio de Villa María tiene un costo superior a los B/.4 millones y beneficios directos a unas 760 familias de bajos recursos que habitan en 36.9 hectáreas propiedad del BHN.
Con el inicio de la construcción de las 84 viviendas que deben ser reubicadas por encontrarse en zonas de peligro, muchos residentes han encontrado un sustento para llevar a su hogar, pues son ellos mismos quienes se encargan de la mano de obra.
Ayer, una misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) visitó los avances de este proyecto.