CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos

 



  OPINIÓN


Buzón de los lectores

Redacción | Crítica en Línea

Díario Crítica
Respetados Periodistas
E. S. D.
Deseamos informarles que el gobierno de Panamá y el Banco Mundial firmaron un acuerdo de donación por 664 mil 600 balboas, para llevar a cabo los estudios de preparación del proyecto Protección Social ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

La donación proviene de fondos del gobierno de Japón, que son administrados por el organismo internacional, para contribuir a la preparación del proyecto que tiene como objetivo fortalecer el capital humano, reducir la exclusión social y la vulnerabilidad de las familias en pobreza extrema.

El ministro de Economí­a y Finanzas, Carlos Vallarino, y el oficial de Operaciones de Paí­s del Banco Mundial para Panamá, Stig Trommer, firmaron el acuerdo en presencia del embajador de Japón, Shuji Shimokoji, del secretario ejecutivo del Proyecto Protección Social, Alexis Rodriguez y de la directora de Cooperación Técnica Internacional, Carmen Guevara.

El ministro Vallarino sostuvo que este proyecto es parte del compromiso social del gobierno del Presidente Martí­n Torrijos para reducir la pobreza extrema y que beneficiará a 80 mil familias de escasos recursos. Mientras que el representante Trommer, sostuvo que es un honor participar en este tipo de proyectos que son de interés para esta organización. Por su parte el embajador Shimokoji afirmó que para el gobierno de Japón es importante.

El proyecto de Protección Social, se enmarca dentro del Programa del Gobierno de Panamá, denominado "Red de Oportunidades" y promueve el compromiso de los miembros de la familia para mantener la salud y la escolaridad de los niños, además de participar en diversos programas de capacitación, de apoyo comunitario, uso de los servicios y de las redes de servicio público.

El Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (BIRF) se encargará de administrar los fondos del proyecto.

Este proyecto promoverá la asistencia y permanencia escolar de los niños y niñas en las escuelas y mejorará significativamente la salud y nutrición materno-infantil.

La donación estará dividida en 584 mil 400 balboas para mejorar el estatus de la salud de los jóvenes y mujeres embarazadas en las familias rurales, indí­genas que viven en extrema pobreza; y 64 mil 200 balboas para suministro de mercancí­as, entrenamiento y gastos de operaciones incrementales.

Relaciones Públicas



OTROS TITULARES

Antiguo Nuevo Panamá

Sin embargo, me pongo verde de la envidia

Francisco Franco

Tránsito

Buzón de los lectores

El mensaje de la sangre

Referéndum

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados