Sólo su nombre llama la atención. Y ciertamente, la Flor del Espíritu Santo posee un encanto especial por tener la forma de una pequeña paloma blanca con las alas abiertas incertada en el centro de sus pétalos.
Rodeada del mito de que sólo se encuentra en lo más adentro de las montañas, este espécimen -cuyo nombre científico es Peristeria Elata, que significa "paloma alada"-, hoy corre el peligro de extinguirse ante la perdida de bosques y la amenaza de los coleccionistas.
Anualmente la flor del "Espíritu Santo" florece en julio, agosto y septiembre, cuando abren sus pétalos para regalar su belleza.
UN FIESTA EN SU HONOR
Es por ello que cada septiembre el pueblo de la Minas, en la provincia de Herrera, organiza la Expoferia Flor del Espíritu Santo, como homenaje a este símbolo nacional, que abunda en los matorrrales y helechales de las áreas más humildes de éste distrito, donde sus pobladores le profesan gran admiración y respeto.
La Expoferia, en su cuarta versión, será inaugurada este viernes 1 de septiembre con la coronación de su soberana Yulemis Polo Samaniego, una simpática lugareña que asegura sentirse honrada por lo que la flor significa para su pueblo. Para el sábado 2 el folclore será el plato fuerte con presentaciones durante todo el día y la realización del concurso de décimas Román Aizpurua, gran cultor del folclore de esta región, y por su puesto que no harán falta la exhibiciones de orquídeas, así como la venta de productos agrícolas de la región. Caída la noche la reina hará su tradicional paseo en carros alegóricos.
Para el domingo, el evento cierra con un vistoso desfile de carretas donde la reina y su corte se pasearán por los calles del único pueblo que rinde tributo a la flor nacional.
COMO LLEGAR
La manera más expedita de llegar a La Minas es tomar un autobus de Chitré en la Gran termnial de Albrook hasta llegar a la terminal de Chitré donde luego aboradara un "busito" que le llevará al pintoresco poblado.