Los estadounidenses consumen diariamente 22 cucharaditas de azúcar, y ya es hora de que reduzcan drásticamente esta cantidad, advierte la Asociación Estadounidense de Cardiología.
El azúcar que consumimos procede principalmente de bebidas gaseosas y dulces. Unas 355 calorías son equivalentes a dos gaseosas en envases enlatados y una barra de chocolate.
Las personas consumen más azúcar de lo debido. Según un estudio realizado en Estados Unidos, las personas ingieren 22 cucharaditas de azúcar diaria, y ya es hora de que se reduzca el insumo de la misma.
Muchas mujeres no deberían tomar más de seis cucharaditas de azúcar, que equivalen a 100 calorías de azúcar agregada, como los endulzantes y almíbares agregados a los alimentos durante su procesamiento, preparación o en la mesa.
Para la mayoría de los hombres, el límite es de nueve cucharaditas, o 150 calorías, precisa la asociación de expertos.
Las normas no abarcan al consumo de azúcar natural hallada en productos como la fruta, verduras o en productos lácteos.
Rachel K. Johnson, autora de una declaración que publica la revista "Circulation" de la Asociación Estadounidense de Cardiología, puntualiza que ya es hora de dar consejos concretos sobre el azúcar agregado que se debe consumir, y no sólo recomendar moderación.
Detalla que ocho onzas de yogur de sabor a fruta contienen seis cucharaditas de azúcar, ocho onzas de leche sabor chocolate con grasa reducida contienen cuatro cucharaditas, y una taza de cereal de harina integral contiene tres cucharaditas.
Los principales responsables por el gran contenido de azúcar que la mayoría de la gente ingiere son las bebidas gaseosas o jugos procesados, seguidos por los dulces, galletas y pasteles.