jueves 27 de agosto de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

A 2do. debate posposición del sistema penal acusatorio

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

A la asamblea también asistió la procuradora, Ana Matilde Gómez. (Foto: Jorge Silot / EPASA)

La plena vigencia del Sistema Penal Acusatorio se dará el 2 de septiembre de 2014, según la propuesta de reforma a la Ley del Código Procesal Penal, sustentada ayer por el ministro de Gobierno, José Raúl Mulino, ante la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional.

El proyecto se aprobó en primer debate con 5 votos en contra. Lo aprobado fue del desagrado de la procuradora Ana Matilde Gómez; de la Magistrada de la Corte, Esmeralda de Troitiño; y de las voceras de la sociedad civil organizada, quienes consideran "excesivo" el plazo planteado por el Gobierno, y plantearon que lo prudente era una prórroga por un máximo de 6 meses.

La vigencia por etapas propuesto por el Ejecutivo va desde el 2 de septiembre de 2011 hasta el 2 de septiembre de 2014.

Según la legislación actual, el Sistema Acusatorio debería entrar a regir a partir del próximo miércoles 2 de septiembre en el circuito que comprende Coclé y Veraguas, sin embargo, desde la Asamblea Nacional, el Ejecutivo frenó el plazo fatal.

Mulino argumentó que la posposición obedece a que el Gobierno del presidente Martín Torrijos no presupuestó un solo centavo para ejecutar el nuevo sistema y que un tema sensitivo no podía ponerse en funcionamiento a la carrera en la presente administración.

A criterio de Troitiño, quien llevó la vocería de la Corte Suprema de Justicia ante la Comisión de Gobierno, el plazo recomendado por el Ejecutivo debió ser de 6 meses. "Dos años es demasiado tiempo", dijo la magistrada.

Para la magistrada sería humanamente imposible poner en funcionamiento el Sistema Acusatorio desde el día miércoles, pero consideró que la prórroga planteada por el Ejecutivo no es adecuada.

 

    TITULARES

Se escucha por ahí

Entregan $ 4 millones a CSS

Bárcenas, ratificado como directivo de la ACP





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados