CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
MEDICINALES. EL BOLDO NO SOLO MEJORA EL HIGADO, SINO TAMBIEN EL ACNE
Enemigo de la grasa

Rosangélica Conte | VIVA, Crítica en Línea

"Tengo problemas con el acné, ¿qué puedo hacer?" pregunté a la esteticista Zulma Montero, quien me salió con un as bajo la manga, "lo mejor es tomar un té con hojas de boldo, durante 9 días en ayuno", contestó, asegurando que esta planta no sólo sirve para combatir este mal, sino también para arreglar todo tipo de problemas con el hígado.

El boldo es una planta que tiene muchas virtudes, y la mayor de ella es que es el gran enemigo de la grasa.

TODO SOBRE LA PLANTA
También conocida como la planta del hígado, es un arbusto usado en infusiones para facilitar la digestión, tratamiento de la vesícula biliar y afecciones hepáticas.

Es una planta de hojas perennes y flores amarillas o blancas, que puede alcanzar seis metros de altura, originario de las montañas de Chile, aunque también se cultiva en Italia y el norte de África. Se emplea las hojas enteras o troceadas. Su nombre fue debido al botánico español D. Boldo Molina.

El principio activo de las mismas es un alcaloide, la boldina, que tiene efectos coleréticos, colagogos y diuréticos; presenta también concentraciones menores de otros alcaloides, especialmente isoboldina y laurotenina. De las hojas se extrae también un 2% de aceite esencial, fuertemente aromático, rico en eucalipto y ascaridol.

BENEFICIOS
La infusión que se puede preparar con las hojas de boldo está especialmente indicada para tratar todo tipo de trastornos digestivos tales como dispepsias, flatulencias y disfunciones del hígado y la vesícula biliar, ya que estimula la producción de bilis.

Sin embargo, no son estos los únicos beneficios, puesto que también posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y fungicidas. Por otra parte, el boldo está totalmente contraindicado en caso de obstrucción de las vías biliares, en enfermedades hepáticas severas, en el embarazo, la lactancia y en los niños. Además, su consumo desmedido puede llegar a ser tóxico.



OTROS TITULARES

Los Nenes lanzarán "Sin tu amor"

Entre los mejores de América Latina

Lo mejor del "house" en Panamá

Fello en Santiago

Triple celebración

Agradable velada

Enemigo de la grasa

¿Qué cantidad de azúcar?

Coraza demostró que sabe bailar

Teatro de niños

Las aves y el hombre

¡Atención!, artistas

Becas para investigación

Bossa Nova para Panamá

Tema a Jackson

Quería desnuda a Fox

La mujer del año

Pitt: "Doy bastante asco"

Se mudarán juntos

Dedica tema a ex nuera

Echó a los hombres

Cosas que debes saber del sexo

Aumento de pene

Doña Candela

Cumplieron con Montoya

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados