Hola... Soy San Felipe de Portobelo, un pueblo, ubicado en la costa arriba de Colón, que en tiempos de la colonia albergó el más importante puerto atlántico del nuevo mundo.
En mi territorio tienes la oportunidad de estar en contacto con un pasado, lleno de gloria y esplendor.
MI HISTORIA
Siento orgullo al ser el último lugar que visito Colón en 1502. Parece que fue ayer cuando el Almirante llegó a mi bahía, a bordo de la Santa María. Recuerdo que al verme desde la cubierta emocionado exclamó “que porto bello” y de ahí soy Portobelo.
Ya que en mis terrenos pudo disfrutar de exuberantes playas, islas de agua cristalinas, arenas blancas y frondosos bosques.
Era un día hermoso y si mal no recuerdo, corría el 20 de marzo de 1597, cuando Don Francisco Valverde y Mercado y un grupo de colonos provenientes de Nombre de Dios, fundan un pueblo.
Siendo un puerto militar fueron muchas las muestras de coraje que presencié, por parte de los soldados españoles, cuando protegían mi bahía de corsarios, desde el fuerte de Santiago de la Gloria, construido en 1600. Hasta que Henry Morgan lo invadió por la retaguardia.
MIS FERIAS
Conocido como el evento comercial más importante de la época colonial, eran mis ferias. Recuerdo con mucho agrado el año de 1574, cuando en mis calles empezaron a desarrollarse las ferias más extraordinarias que ojos hayan visto jamás. Eran cuarenta días de intercambio y ventas en todas partes del pueblo. Se traían productos de todas las colonias españolas en América.
En ese entonces fui conocida como "La llave de las Américas" por mis facilidades portuarias.
Pero llegó el año de 1748 cuando debido a los constantes robos los galeones de aquel entonces cambiaron su ruta a África. Se dice que en un ataúd de plomo en los predios de un islote se encuentra el cuerpo de Sir Francis Drake.
Los colonos me desocuparon totalmente, después fueron bajando de mis montañas gran cantidad de cimarrones que se apoderan del las ruinas del pueblo e inician sus labores de agricultura y pesca.