Interrumpida por una serie de testimonios de personas que fueron ayudados de una u otra manera la presidenta Mireya Moscoso, reveló ayer cómo empleó la partida discrecional.
En el 2000, el gasto fue de B/.3 millones 700 mil; en el 2001 la suma utilizada fue de B/.4 millones 605 mil; en el 2002 B/.5 millones 299 mil; en el 2003 B/.4 millones 323 mil y en el 2004 B/.5 millones 248 mil.
Los desembolsos fueron para ayudar a enfermos, apoyos sociales, sepelios, giras del despacho superior, compra de vehículos, viajes oficiales de gobierno y otros.
El anuncio fue sorpresivo para la mayoría de los periodistas, que tenía previsto que el manejo de la también partida secreta sería anunciado durante la presentación del informe de su último año de gestión el próximo 1 de septiembre ante la Asamblea Legislativa.
Con el anfiteatro repleto de personas beneficiadas con aportes derivados de la partida discrecional, en la mayoría de los casos para intervenciones quirúrgicas a menores de edad, la adquisición de una prótesis que para muchos significó continuar una vida consagrada al deporte, Moscoso inició el desglose.
De la partida discrecional se emplearon más de B/.2 millones para viajes al exterior. Aspecto que justificó aduciendo que contrario a que lo muchos medios publicaron que los mismos eran "paseos", se logró atraer el turismo, instalar empresas como la aerolínea Iberia que hará viajes directos de Panamá a España y firmar tratados de libre comercio como el de Taiwan.
La mandataria dijo que por respeto a las personas que había ayudado no había dicho antes esto, sin embargo, resaltó que los mismos quisieron acompañarla durante la presentación.
Diversos fueron los relatos de las personas que fueron beneficiadas económicamente con fondos derivados de las partidas como de madres con sus criaturas pequeñas que lograron salvar sus vidas por una operación.
La joven Regina Gantes a quien su esposo le desfiguró el rostro, agradeció el gesto; "poco a poco e ido recuperando el rostro", señaló.
"Personas como ustedes no se pueden olvidar, usted llegó a vivir en nuestros corazones, Dios sabe la verdad".
Mientras hablaba, la presidenta entrecruzo las manos y se las puso en la quijada como para contener el llanto, ya que se le humedecieron sus ojos tras los testimonios.
Por su lado el Defensor del Pueblo, Juan Antonio Tejada, dijo que la presentación de dicho informe refleja el reconocimiento del Ejecutivo a la ilegalidad de los argumentos en principio se utilizaron para declarar como de acceso restringido lo referente a la partida discrecional.
Sin embargo, calificó de positivo este primer paso con miras a levantar el velo del secretismo de las partidas.