viernes 27 de agosto de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

sport

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  CONSUMIDOR


Fija inalámbrica en 1 mes

Joyce Baloyes Lobo | Crítica en Línea

Imagen foto

Más de 33 países a nivel mundial utilizan la telefonía fija inalámbrica, entre ellos Guatemala, Venezuela, Chile, Colombia y Argentina.

Si usted piensa poner teléfono en su casa nueva o negocio, ahora tendrá un menú más variado de donde escoger, en vista que desde octubre se empieza a abrir el abanico de opciones.

El servicio de telefonía básica, es decir residencial, comercial y de teléfonos públicos, no sólo será ofrecido por los operadores actuales, sino que BellSouth incursionará en esta nueva faceta a nivel nacional.

Luego de 14 meses de consultas, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSP), permite que todos los concesionarios que tienen frecuencia para prestar servicios de telecomunicaciones, la puedan usar para brindar la telefonía fija inalámbrica.

Ayer el ERSP, publicó en Gaceta Oficial la modificación del Plan Nacional de Atribución de Frecuencias (PNAF), que establece el procedimiento por el cual se pueden obtener autorizaciones para ofrecer este nuevo tipo de servicio.

Roberto Meana, vicepresidente de Asuntos Legales y Regulatorios de BellSouth, dijo que esperan que sean varios los operadores que aprovechen la oportunidad de poder utilizar su infraestructura inalámbrica para prestar servicios de telefonía básica.

En los primeros cinco días de septiembre solicitarán la autorización final, ya que todos lo podrán hacer en el mismo periodo de cada mes.

En tanto el proceso dura unos 30 días, por lo que proyectan a finales de septiembre o principio de octubre estén brindando el servicios de forma comercial a los clientes.

Destacó que los primeros en utilizarlo, serán Panamá, Colón y David, lugares donde tienen series numéricas asignadas, también solicitarán la del resto del país.

Actualmente la empresa tiene cobertura en el 85% del país, y 520 mil usuarios usan su servicio celular.

Por su parte Gilberto Ferrari, gerente comercial, explicó que una vez otorgada la autorización, iniciarán con una tarifa social de un cargo fijo mensual de B/. 5.95.

El costo de los minutos será escalonado, del minuto cero al 200 costará 3 centésimos de balboa y a medida que sube, baja el precio del minuto hasta 2 centavos. Aunque no han definido el precio de los equipos, dijo que serán competitivos con los del mercado.

 

    TITULARES

Imagen foto
Petróleo baja ayer a $43.10 el barril

Imagen foto
AMD lanza nuevo chip de 64 bits para computadoras

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados