viernes 27 de agosto de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

sport

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA


FMI: pelen el ojo con casinos

Eliécer Navarro | Crítica en Línea

Imagen foto

El congreso Hemisférico se desarrollará hasta hoy, con diversas conferencias de banqueros y economistas.

Los casinos -uno de los negocios de mayor expansión en Panamá- no sólo están bajo la mira de la junta de control de juegos, sino que cada vez están llamando más la atención del Fondo Monetario Internacional, que ha lanzado una alerta a nivel internacional para establecer más estrictos controles en esta actividad.

La causa es que el negocio del juego, tanto en su forma física como por la Internet, es uno de los medios que están siendo utilizados por el crimen organizado para el blanqueo de capitales.

Así lo explicó ayer Gustavo Vásquez, técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien presentó ayer una disertación durante la segunda jornada del Congreso Hemisférico para la Prevención del Lavado de Dinero.

Aunque señaló que el FMI no le dirá a un país cómo debe regular el negocio, advirtió que cada nación debe imponer sus propias regulaciones, y que deben tener un régimen fiscalizador "muy estricto".

"No es que estemos diciendo que todos los delitos de lavado o blanqueo de dinero, se realicen a través de los casinos, cada país tiene que revisar dónde están sus debilidades", agregó.

Actualmente en Panamá hay siete operadores de casinos.

 

    TITULARES

Imagen foto
Exportaciones de calabaza apuntan hacia Argentina

Cable and Wireless tiene nuevo Gerente

Pobreza en Estados Unidos aumentó en el 2003

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados