Las Naciones Unidas declara el año 2004 como "Año Internacional de Conmemoración de la Lucha contra la Esclavitud y de su Abolición" con el objetivo de institucionalizar la memoria, impedir el olvido, reavivar el recuerdo de una tragedia oculta o ignorada durante mucho tiempo y restituirle el lugar que le corresponde en la conciencia humana.
Ante tales objetivos, la Dirección de Cultura de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Panamá y la UNESCO realizaron el conversatorio en el marco de la "Jornada de Sensibilización Sobre la Esclavitud y su Impacto en la Sociedad Actual" en el Salón de Profesores de la Facultad de Humanidades.
Los expositores de este evento fueron el Dr. Doudou Diéne de Senegal, ex director de Políticas Culturales de la UNESCO, y coautor del libro "Patrimonio Cultural y Creaciones Contemporáneas", Grace Kelly Bent, de Nicaragua y las historiadoras panameñas Dra. Agatha Williams y la Investigadora Aminta Núñez, ambas docentes de la Facultad de Humanidades.
Durante su ponencia en la Jornada, Aminta Núñez, habló acerca de la Visión del Negro en América y dijo que "existen nuevas formas de esclavitud, y que la esclavitud pasada se ha transformado, por lo que hoy en día encontramos nueva forma de esclavitud a través de la servidumbre".
Señaló Nuñez que "no es una circunstancia casual el hecho de que las áreas más marginadas de Panamá sean precisamente áreas que tienen grandes contingencias de raíces negroides, como Darién y Colón, entre otros".