CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

sport

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO

COLOMBIA: SOBRE TEMA DE SECUESTRADOS
Estancado diálogo con FARC

Bogotá | AFP

El gobierno de Colombia rechazó nombrar negociadores para un intercambio de secuestrados por rebeldes presos, en la continuación de una puja que mantiene con las FARC por el canje y en el que, en una semana, las partes han intentado imponer sus reglas de juego.

El alto comisionado para la paz del gobierno, Luis Carlos Restrepo, aseguró que él es el único autorizado para negociar el acuerdo humanitario, con la facilitación de Suiza y a través de medios como Internet.

"La única persona facultada para llevar a cabo acercamientos y negociaciones con los grupos armados ilegales es el comisionado de paz, eso está en mis manos. Tenemos un facilitador que es Suiza, y hemos propuesto como canal de comunicación Internet", dijo Restrepo.

Su pronunciamiento fue la respuesta al rechazo de las FARC, anunciado el domingo, a la oferta que lanzó el gobierno el 18 de agosto de entregar a 50 rebeldes presos a cambio de 22 políticos, 34 militares y policías, y tres estadounidenses secuestrados por ese grupo.

Tras calificar la oferta como "absurda", las FARC exigieron al presidente Alvaro Uribe designar a sus delegados para negociar "cara a cara" con los tres comandantes de la organización nombrados hace seis meses para tal fin.

Para las FARC debe decidirse en una negociación cuántos y cuáles serán sus miembros a excarcelar, por lo que no aceptan la condición impuesta por el gobierno de que los rebeldes que libere deben desmovilizarse y estar acusados o condenados únicamente por rebelión y no por crímenes de guerra.



OTROS TITULARES

Bush logra recuperarse en sondeo del L.A. Times

Prohibirán grupo que atacó pasado militar de Kerry

Pobreza en EU alcanza a 36 millones de personas

Schroeder urge a protestar pacíficamente en Alemania

Rusia: declaran día de luto por accidentes aéreos

Explosión causa la muerte a palestino en franja de Gaza

Evacúan mezquita de Nayaf

Pinochet queda indefenso

Breves de América Latina

Mil piqueteros acampan ante Casa de Gobierno

Oposición pide reestructurar poder electoral

Estancado diálogo con FARC

Niegan presencia de grupos terroristas

AI exige voluntad para acabar con impunidad

Sudán: discrepancias por desarme de milicias

Nueva York acorazada

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados