CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

sport

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO


Oposición pide reestructurar poder electoral

Caracas | Agencias de noticias

La oposición solicitó la reestructuración del Consejo Nacional Electoral (CNE) como condición para participar en las elecciones regionales que se realizarán a finales de septiembre.

El vocero de la coalición opositora, Felipe Mujica, dijo a la prensa que la Coordinadora Democrática (CD) pidió a la directiva del Consejo, durante un encuentro que sostuvieron el jueves, restablecer los equilibrios en el organismo para ir a los comicios de gobernadores y alcaldes.

Mujica expresó que el contrapeso dentro del CNE sólo podría lograrse mediante la sustitución de sus miembros.

La oposición sostiene que el poder electoral está dominado por el oficialismo.

La solicitud de la CD se produjo un día después que el secretario general de la OEA, César Gaviria, dijo durante una sesión del Consejo Permanente que el CNE terminó decidiendo por líneas partidistas.

La declaración de Gaviria fue rechazada por uno de los cinco directores del Poder Electoral, Jorge Rodríguez, que acusó al secretario general de la OEA de mantener una evidente parcialización.

La CD se ha negado a reconocer la victoria que logró Chávez, por abrumadora mayoría, en el referendo del 15 de agosto alegando que en la consulta se habría cometido un fraude electrónico, aunque no ha presentado pruebas.

El presidente del CNE, Francisco Carrasquero, informó que Chávez resultó ganador en el referendo con 59,2% de los votos (5,8 millones de sufragios), mientras que la oposición sólo logró 40,7% (3,9 millones de votos).



OTROS TITULARES

Bush logra recuperarse en sondeo del L.A. Times

Prohibirán grupo que atacó pasado militar de Kerry

Pobreza en EU alcanza a 36 millones de personas

Schroeder urge a protestar pacíficamente en Alemania

Rusia: declaran día de luto por accidentes aéreos

Explosión causa la muerte a palestino en franja de Gaza

Evacúan mezquita de Nayaf

Pinochet queda indefenso

Breves de América Latina

Mil piqueteros acampan ante Casa de Gobierno

Oposición pide reestructurar poder electoral

Estancado diálogo con FARC

Niegan presencia de grupos terroristas

AI exige voluntad para acabar con impunidad

Sudán: discrepancias por desarme de milicias

Nueva York acorazada

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados