La Corte Suprema despojó el jueves a Augusto Pinochet de su fuero como ex jefe de estado, dejando abierto el camino para su juzgamiento por violaciones a los derechos humanos.
El tribunal adoptó la decisión por 9 votos contra 8, anunció a la prensa el relator del tribunal Juan Cristóbal Mera.
La Corte Suprema confirmó una resolución del 28 de mayo de la Corte de Apelaciones que había aprobado el desafuero y le quitaba a Pinochet su inmunidad como ex jefe de estado.
El máximo tribunal desvirtuó los alegatos de sus defensores de que Pinochet no se encuentra en condiciones de enfrentar un debido proceso.
Pinochet, de 88 años, quien gobernó a Chile entre 1973 y 1990, queda ahora sujeto a juicio por su responsabilidad en un proceso sobre la Operación Cóndor, montada en la década del 70 por las dictaduras del cono sur para reprimir y eliminar a opositores.
Pinochet había sido desaforado de su cargo de senador vitalicio antes en otro caso, por la cuestion de la Caravana de la Muerte, nombre con que se conoce a la serie de ejecuciones perpetradas por una comitiva militar que recorrió distintas ciudades de Chile en los días posteriores al golpe militar de 1973.
Luego la Corte Suprema lo sobreseyó, basándose en informes médicos que le atribuían a Pinochet un leve grado de demencia.
Pinochet, de todos modos, renunció a su cargo de senador vitalicio pero mantuvo su inmunidad.