CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

sport

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  NACIONAL

INFORME ESPECIAL
Sobre Inu-Yasha

Redacción | Crítica en Línea

Este el es nuevo animé que está de moda en Panamá. Detalla la historia que hace mucho tiempo atrás, en la era de Japón de los "estados en guerra," un mitad demonio legendario llamado Inu-Yasha intentó robar la joya de Shikon, o la joya de cuatro almas de una aldea.

No obstante fue parado por una chica llamada Kikyo, que tiro una flecha mágica, poniéndolo en un sueño profundo. Cabe destacar que no fue Inu-Yasha, sino un bandido de nombre Onigumo, que tomó la apariencia de Inu-Yasha.

Siglos después una muchacha llamada Kagome (también se le llama Aome) se cayó en un viejo pozo y se transporta atrás en el tiempo (50 años después de la muerte de Kikyo).

Allí ella despierta a Inuyasha y se descubre que ella es la reencarnación de Kikyo. La joya de Shikon también se encuentra ocultada en su cuerpo.

Más adelante, se rompe la joya. Ahora Inuyasha y Kagome deben viajar para encontrar los pedazos de la joya rota y evitar que estos pedazos sean usados por demonios para el mal.

COMENTARIO
Lo interesante de este animé es que muestra los valores del pasado de la historia japonesa, cuando los Shogunes y los guerreros Samurai se mezclaban con los héroes mitológicos del pasado.

El amor, la lealtad y la búsqueda de un destino, son detalles que se aprenden en este tipo de historias, que son para grandes y chicos.



OTROS TITULARES

Efectuarán 1er congreso de investigación en la "U"

Decretan alerta por dengue en Ciricito

Animé: cómicas que gustan a grandes y chicos

Sobre Inu-Yasha

Juan Sebastián Ruíz, músico que triunfa en tierras lejanas

Demanda de "gays" desata controversia en Panamá

Dilema de ternas llega a la Procuraduría Adminstrativa

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados