Por más lejos que parezca estar... nunca habrá grandes distancias. El béisbol es como el amor... no existen barreras y mucho menos cortinas de hierro.
El equipo panameño hará un viaje de 28 horas en el aire y unas 38 horas de recorrido. Primero salen temprano de ciudad de Panamá el 30 de agosto con destino a ciudad de México, de allí saltan a Amsterdam y luego a China, Taipei (1ero), para jugar en el Mundial Juvenil, especial para peloteros de 17 y 18 años de edad.
Para mantenerse ocupados y poco nerviosos en el viaje, el equipo llevará 24 libros de entretenimiento en donde habrá sopa de letras de béisbol, rompecabezas de béisbol, crucigramas de béisbol y muchas otras cosas más.
"Realmente queremos que duerman en el avión, que duerman mucho... eso les ayudará a la adaptación, para cuando lleguemos", dijo el manager Cristóbal Girón a Crítica.
El primer vuelo será de la compañía Copa Airlins y tomará tres horas entre Panamá y México. De la tierra de aztecas a Holanda se suben a una aeronave KLM que tomará 10 horas en cruzar el Atlántico. Unas 6 horas en el terminal holandés y luego 15 horas en otro avión KLM con destino a China, Taipei.
"Yo aprovecharé para hablar personalmente con cada uno de los peloteros. Quiero que entiendan la labor de ellos y su papel dentro del equipo. Todos son importante y tendré mucho tiempo para hablar con cada uno de ellos", indicó Girón.
Luis Durango, un pelotero de ligas menores de los Padres de San Diego y que jugó su primera temporada en Venezuela, éste año, dijo que llevará su "CD players" con un cargamento de música "plena".
"Ellos van a dormir, no quiero que se alteren o se cansen en extremo. La última vez que fui a Taiwan los peloteros durmieron mucho en el avión, tuvieron seis días de adaptación, incluímos fogueo y terminamos en cuarto lugar. Este año, queremos mejorar y no tendremos fogueo, así que vamos a ser estrictos en el avión", sostuvo el manager.
Panamá viene de un octavo lugar en el Mundial Juvenil de Sherbrooke y ahora tiene en mente mejorar su actuación.
Un total de siete peloteros profesionales integran el roster de 18 unidades que jugará el mundial. Entre ellos destacan el antesalista de los Piratas de Pittsburgh en ligas menores Ciro Rosero y el jardinero central de los Indios de Cleveland, Cirilo Cumberbatch. ¡A jugar! No importa la distancia, recuerden... ¡Viva el béisbol!