martes 9 de agosto de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  PROVINCIAS


Malaria en Changuinola
Ante la alarmante situación de la malaria en Bocas del Toro, el MINSA ha elaborado un programa en el cordón fronterizo para que el tratamiento de los casos detectados como positivos. Crítica en Línea

Marcelino Rosario | Chiriquí, Crítica en Línea

Imagen foto

El problema obedece a la constante migración de los indios procedentes de la región comarcal hacia áreas fronterizas con Costa Rica. (Foto: Marcelino Rosario / EPASA)

Más de 500 casos positivos de malaria se han presentado en el área fronteriza de Guabito y la región de Changuinola en la provincia de Bocas del Toro, lo que representa una situación delicada para la población.

Juan Esquivel, subdirector nacional de control de Vectores para Chiriquí y Bocas del Toro y la Comarca Ngöbe Buglé, explicó que el problema obedece a la constante migración de los indios procedentes de la región comarcal y por la gran cantidad de panameños que trabajan en las plantaciones bananeras de las áreas fronterizas de Costa Rica donde han detectado casos de malaria.

Estas personas viajan semanalmente al lado panameño y viceversa, lo que impide que las autoridades del Ministerio de Salud puedan controlar la situación porque se ve interrumpido el tratamiento continuo que se necesita aplicar en estos casos para controlar la enfermedad.

Por su parte, Vicente Ballard, director nacional de Epidemiología del MINSA, reconoció que a pesar de los casos detectados en Changuinola, aún falta cumplir con el roceado total de las viviendas y al momento de lograrlo, consideran que debe desaparecer la malaria.

SECTORES MAS AFECTADOS: EN FRONTERA Y COMARCA
La mayor cantidad de estos casos se presentan en el cordón fronterizo de Guabito y Las Tablas. En el área de la Comarca Ngöbe Buglé se presentan Santa Catalina, Río Chiriquí, Togobe, Kankintú y Guaribiara.



OTROS TITULARES

Tapón de Darién no será una realidad

Panamá se afinca frente a TLC con EE.UU.

Usuarios contra cambio de ruta de los buses

Inminente aumento de tarifa en Panamá Oeste

Se integran a red de cooperativas en el país

Rehabilitarán calles

Seguridad

 

    TITULARES

Imagen foto
Potabilizadora para guanaca

Imagen foto
El Lirio, pueblo abandonado por el Gobierno

Imagen foto
MEDUCA descarta otra huelga

Imagen foto
Instalan desagües

Imagen foto
Elecciones el 4 de diciembre

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados