El Ministerio de Educación no ha contemplado la posibilidad de una segunda huelga para el sistema educativo panameño en el presente año lectivo, lo que a juicio de Juan Bosco Bernal titular de la cartera educativa eso representaría un castigo para los estudiantes de los hogares más pobres que son los directamente afectados.
Asegura que las personas que están dentro del diálogo tienen la suficiente madurez y sensatez para aprovechar esa oportunidad y expresar sus puntos de vista en relación con el perfeccionamiento de la ley 17 de la Caja de Seguro Social.
Lo único que han contemplado es el esfuerzo sostenido para recuperar las clases perdidas por la huelga anterior llevada a cabo por el magisterio panameño.
Reconoció que la pasada huelga afectó de manera fundamental al sistema educativo por el proceso de aprendizaje que llevaban los estudiantes, ahora los ha llevado a buscar nuevos mecanismos para remotivarse. Aseguró que esta situación afecta en las escuelas donde estudian los niños procedentes de los hogares más pobres y el problema es que son estos estudiantes quienes se ven castigados con las medidas de esta naturaleza.
De igual forma provoca un aumento en el índice de los fracasos a final del año, porque al no cumplir con los objetivos educativos muchos se verán reprobados, lo que provoca efectos en el rendimiento académico. Agregó que en estos momentos no existen condiciones para una nueva huelga en el sector docente, fundamentalmente porque las causas para una acción de esta naturaleza no existe en estos momentos por la creación de una mesa de diálogo para tratar el problema de la seguridad social.