Las posibilidades para que el ministro Ricauter Vásquez se convierta en administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se reducen en el caso que se aplique el reglamento de la ley orgánica de la institución que prohíbe a los miembros de la Junta Directiva aspirar al puesto de administrador, sin antes renunciar a su cargo dentro del Órgano Ejecutivo.
Una fuente dentro de la Junta Directiva de la ACP aseguró que a pesar de haber desaparecido físicamente como institución, el ministro Vásquez ostenta el cargo de Ministro para Asuntos del Canal, lo que le permite presidir el organismo de decisión dentro de vía acuática y que al mismo tiempo se convertiría en un impedimento para ser candidato para administrar el Canal.
Según el análisis del directivo, el funcionario asumiría una posición de juez y parte frente a una escogencia que le tocaría presidir por ser la cabeza de la Junta Directiva de la ACP y representante del Ejecutivo ante dicho organismo.
La fuente indicó que los once directivos han sido convocados para hoy martes a las 8:00 de la mañana, sin embargo, en la agenda de trabajo no se contempla el punto de presentación de propuestas para nuevo administrador del Canal de Panamá.
El directivo aseveró que a lo interno de la junta no existe preferencia por ningún candidato en específico, a pesar que es de dominio público que el puesto sería codiciado por el Ministro de la Presidencia, Ubaldino Real, su colega Ricauter Vásquez y el actual administrador Alberto Alemán Zubieta, quien fue nombrado en el cargo el 18 de agosto de 1996 y cuyo período vence el jueves 18 de agosto de 2005.
La junta directiva, que debe designar al administrador, está integrada por 11 miembros. Cuatro de ellos están ligados al (PRD): Ricaurte Vásquez, Eloy Alfaro, Adolfo Ahumada y Abel Rodríguez Cañizales; mientras que el resto salió de partidos opositores al actual gobierno Norberto Delgado, Antonio Domínguez Jr., Mario Galindo, Guillermo Quijano Jr. y Eduardo Quirós. Roberto Roy, nombrado en 1998 por el presidente Ernesto Pérez Balladares, no está vinculado a partidos políticos.