CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  PROVINCIA

PANAMA OESTE: ES EL LIMITE ENTRE ARRAIJAN Y LA CHORRERA
El Lirio, pueblo abandonado por el Gobierno
La preocupación de los residentes se centra en la falta de voluntad política de las autoridades gubernamentales, en desarrollar un plan social dirigido a mejorarles la calidad de vida.

Rodolfo Gaitán | Panamá Oeste, Crítica en Línea

Imagen foto

El tramo de acceso hacia la comunidad está intransitable, es un sendero de tierra en condiciones críticas. (Foto: Rodolfo Gaitán / EPASA)

Un escenario en la desidia reflejo del abandono de un poblado que por generaciones ha sido olvidado por los gobiernos de turnos, en esas condiciones se encuentra el Lirio, localizado en un área de difícil acceso entre el límite de los distritos de La Chorrera y Arraiján.

“Con una población de aproximadamente 200 familias en su mayoría de escasos recursos económicos, el sector primario agrícola, junto con la producción de piña es la principal fuente de empleo del lugar, sin embargo la realidad de estos campesinos es desconcertante que convierte al poblado en la crónica de un pueblo abandonado.

El tramo de acceso hacia la comunidad está intransitable cuya descripción es un sendero de tierra en condiciones críticas para las épocas de estación lluviosa se encuentran incomunicados aislados de la civilización.

Para el colmo las líneas de distribución del agua cruda de la planta potabilizadora Laguna Alta, de la toma del lago Gatún están instaladas por todo la jurisdicción del poblado, paradójicamente carecen de un servicio de agua potable para abastecer a los lugareños.

La preocupación de los residentes se centra en la falta de voluntad política de las autoridades gubernamentales, en desarrollar un plan de acción social dirigido a mejorarles la calidad de vida.

Cuentan con las infraestructuras de un puesto de salud, sin embargo no se les ha nombrado personal médico, las edificaciones están en abandono sin mobiliarias deteriorándose a través de los años por las inclemencias del tiempo.

Para Germán Canon, portavoz de los afectados informó que como transportista de una ruta interna del distrito de Arraiján ha sufrido el notable deterioro de la artería de acceso hacia la comunidad.

“Soy propietario de un vehículo del transporte selectivo sencillo a diario me desplazo hacia el distrito de Arraiján, a trabajar en búsqueda del sustenta familiar los daños en piezas es severo las pérdidas son cuantiosas, la calle es de tierra en condiciones muy desastrosa”, contó con preocupación la fuente.

Hace una pausa con serenidad exclamó que el pueblo se siente en el abandono con la esperanza que por lo menos se les asigne una partida para la rehabilitación del tramo está insoportable.

“Tenemos un representante de corregimiento que se ha despreocupado de El Lirio, sus argumentos se centran en que obtuvo muy pocos votos en las elecciones pasadas, asumo que esto lo conlleva a comportarse con apatía para solucionar problemas apremiantes de la comunidad” recordó.

PROMESAS INCUMPLIDAS
Según el transportista, la diputada Susana Richa de Torrijos ha establecido reuniones con la comunidad, les ha prometido resolverles la problemática las promesas de campaña son incumplidas, han transcurrido administraciones de gobierno de la polarización PRD y Arnulfistas y la situación persiste.

La diputada les prometió que de ganar la reelección les iba a desarrollar proyectos beligerantes, confiamos que sus sueños sería una realidad la calle, pero desafortunadamente no han sabido más de la parlamentaria, nuevamente promesas incumplidas.

“Cada día se empeora la calle, cuando llueve es una verdadera odisea el vehículo que no es doble tracción se atasca en medio del fango, los charcos de lodo es una trampa de muerte para los residentes del lugar, el transporte interno se le imposibilita prestar el servicio” reconoció.

Cuenta que el clamor de la comunidad es que por lo menos la rehabilitación del tramo de la carretera que se describe más bien de un sendero de tierra lo cierto que es la vía de acceso hacia el pueblo más cercano Río Congo.

Recuerda con preocupación la fuente, que existe unas instalaciones de salud para su fortuna no se le ha asignado personal médico está en abandono, no reúne las condiciones adecuadas, tampoco tiene mobiliaria o equipo de atención. “Es triste cuando un lugareño sufre quebrantos de salud en estas épocas de estación lluviosa, para trasladarlo al centro hospitalario más cercano el Nicolás A. Solano de La Chorrera o Policlínica Caja del Seguro Social de Arraiján, están obligados a trasladarlo en vehículo de doble tracción, sino de ser un vehículo sencillo cae en un bache queda atascado deben remolcarlo” expresó la fuente.



OTROS TITULARES

Potabilizadora para guanaca

El Lirio, pueblo abandonado por el Gobierno

MEDUCA descarta otra huelga

Instalan desagües

Elecciones el 4 de diciembre

Tapón de Darién no será una realidad

Panamá se afinca frente a TLC con EE.UU.

Usuarios contra cambio de ruta de los buses

Inminente aumento de tarifa en Panamá Oeste

Se integran a red de cooperativas en el país

Rehabilitarán calles

Seguridad

Malaria en Changuinola

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados