El ministro de gobierno y justicia, Arnulfo Escalona pidió a los legisladores que "por favor" adopten las normas presentadas ante el pleno de la Asamblea Legislativa, para disminuir la delincuencia en el país.
A pesar del rechazo en segundo debate del proyecto para aumentar las penas a los menores homicidas, el ministro acudió ayer con su viceministro, Alejandro Pérez, además de la directora y el subdirector de migración (Ilka Barés y Javier Tapia, respectivamente) para presentar dos proyectos más: El que tipifica y sanciona el delito de posesión y comercio de armas prohibidas y el que reformula la ley migratoria.
Escalona afirmó que resulta "injusto" y "mezquino" no aprobar iniciativas que la ciudadanía clama.
"Le pido a los legisladores como ciudadano de este país y no como ministro que adopten estas normas para que en los próximos días podamos presentar la cadena perpetua", manifestó Escalona.
Cuestionó que se tome como excusa que la inasistencia de los legisladores oficialistas está impidiendo la aprobación de los proyectos presentados por el Ejecutivo.
El proyecto sobre la posesión ilegal de armas dispone que toda persona mayor de 14 años que posea armas de fuego, sin estar legalmente autorizado para ellos, será sancionado con pena de 2 a 5 años de prisión,
En caso que se sorprenda a un menor de 14 años en actos delictivos con armas de fuego acompañados de personas mayores, éstos serán responsable como autores de tales actos.
Escalona demandó en la necesidad de cambiar la sanción administrativa y elevar como delito la posesión de armas ilegales, ya que el 66 por ciento de los delitos son cometidos con armas de fuego.
OBJETIVO: PROYECTO DE ARMAS
Este proyecto de ley constituye un compromiso de reforma legal, como parte de políticas democráticas tendientes a reducir la proliferación de armas ilegales.