CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 


COMENTARIO
  OPINIÓN


Los gobiernos locales

Por: Rolando Gittens | Periodista

La descentralización es un proceso ya trazado en Europa y que a nivel latinoamericano recién empieza a ser adoptado en una gran cantidad de países. Es un desarrollo que tiene el aval de los ciudadanos que reclaman una participación más allá de votar en las elecciones. En este sentido, hace poco la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), celebró en nuestro país una reunión regional sobre Políticas y Estrategias de Comunicación para el Fortalecimiento de los Gobiernos Locales.

La idea es que a través del acceso a la información, las comunidades bien enteradas, puedan no sólo fiscalizar una probable corrupción, sino, exigir ser tomadas en cuenta, no sólo en cuanto a su opinión, sino en la toma de las decisiones. Estamos hablando de alcanzar una verdadera participación ciudadana; no obstante, la comunicación es sólo uno de los aspectos fundamentales de los gobiernos municipales.

Los distintos Representantes y Alcaldes, han manifestado un gran entusiasmo con la posibilidad de manejar más recursos y así atender en una forma más adecuada y directa, los problemas de sus comunidades. Todo esto es válido, sin embargo, recuerdo el problema que debió afrontar no hace mucho tiempo atrás la Alcaldesa y los Representantes de la provincia de Colón, cuando sus proyectos de inversión regional pretendieron financiarlo con la emisión de unos millonarios bonos que tenían como respaldo a todo el país.

Existen varias experiencias latinoamericanas donde a parte de los proyectos mal diseñados, no está bien definido quién debe asumir las deudas que seguramente generarán las autoridades locales. Es indudable que las comunidades, tienen muchas necesidades que requerirán que los recursos sean bien repartidos por el gobierno central, pero, además a fin de evitar problemas mayores, hay que estar seguros de que exista mucha eficiencia administrativa y estrictos controles de los gastos para evitar que se complique tan necesaria descentralización.



OTROS TITULARES

Blanquita y Tun Tun

Sin embargo, daño relaciones de años

Engaños

Los gobiernos locales

Me dejé seducir del diablo

Se salvan los menores

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados