CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO


Informe especial

Redacción | Crítica en Línea

INDEPENDENCIA DE 1825
Las campañas libertadoras de José de San Martín y de Simón Bolívar fueron quienes concretaron las acciones y consumaron victorias criollas en los países sudamericanos.

La Batalla de Ayacucho, librada el 9 de diciembre de 1824, consolidó la emancipación de estos países.

Correspondió al General Antonio José de Sucre, nacido en la ciudad de Cumaná, provincia de Venezuela, el 3 de febrero de 1795, encarar la ocupación de las cuatro provincias que conformaban el Alto Perú: Cochabamba, La Paz, Potosí y la Plata.

Sucre, en febrero de 1825, realizó una Asamblea de representantes de estas provincias para consultar sobre la creación de la nueva república.

En julio, esta Magna Asamblea presidida por Mariano Serrano (quien había sido congresista de Tucumán, Argentina) sesionó en Chuquisaca y el 6 de agosto de 1825 fue declarada la Independencia de Bolivia.

OTROS DATOS
Bolivia tiene una extensión territorial de 1,098,581 km2. Se estima su población en 8,6 millones de personas (2003).

El 55% de la población boliviana es amerindia, 30% es mestiza y 15% blanca.



OTROS TITULARES

Justo derecho a la salida marina

Informe especial

Detenciones en mezquita

Contradicen a Kerry por su pasado en Vietnam

Breves de América Latina

Duarte reconoce fallos en seguridad de comercios

Tropas de paz a Sudán

Separan con éxito a dos siameses filipinos

Explosiones causan caos en capital húngara

Alertas se multiplican en medio de cierta confusión

Breves de Oriente Medio

Moqtada al Sadr vuelve a la carga tras fin de tregua

Bolivia, tierra andina

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados