INDEPENDENCIA DE 1825
Las campañas libertadoras de José de San Martín y de Simón Bolívar fueron quienes concretaron las acciones y consumaron victorias criollas en los países sudamericanos.
La Batalla de Ayacucho, librada el 9 de diciembre de 1824, consolidó la emancipación de estos países.
Correspondió al General Antonio José de Sucre, nacido en la ciudad de Cumaná, provincia de Venezuela, el 3 de febrero de 1795, encarar la ocupación de las cuatro provincias que conformaban el Alto Perú: Cochabamba, La Paz, Potosí y la Plata.
Sucre, en febrero de 1825, realizó una Asamblea de representantes de estas provincias para consultar sobre la creación de la nueva república.
En julio, esta Magna Asamblea presidida por Mariano Serrano (quien había sido congresista de Tucumán, Argentina) sesionó en Chuquisaca y el 6 de agosto de 1825 fue declarada la Independencia de Bolivia.
OTROS DATOS
Bolivia tiene una extensión territorial de 1,098,581 km2. Se estima su población en 8,6 millones de personas (2003).
El 55% de la población boliviana es amerindia, 30% es mestiza y 15% blanca.