El Dr. Carlos Abadía, médico odontólogo, advirtió que se está jugando con la situación financiera de la Caja de Seguro.
Agregó que "nosotros estamos jugando con fuego, principalmente si fracasa el sistema de pensiones queda en quiebra la República de Panamá y el futuro de las generaciones venideras".
El galeno explicó que el nuevo director de la CSS debe tomar decisiones políticas y entre esas decisiones el reto más grande es salvar a la primera institución de seguridad social.
Consideró que en el perfil de quien regirá los destinos de la CSS, está el poseer conocimientos de lo que sucede a lo interno, de la idiosincracia de los empleados y de lo que ocurre todos los días en el Seguro Social.
Por otra parte, la Licda. Elizabeth Fong, coordinadora del Programa de las Naciones Unidas, consideró que el gobierno entrante debe tomar un decisión cuanto antes para rescatar a la CSS.
Reiteró que el problema financiero de la institución viene de arrastre, pero que las decisiones que se tomaron con anterioridad para sacarala a flote no fueron suficientes.
PNUD, organismo internacional, convocó a un diálogo sobre el tema, en el cual los participantes llegaron a algunos consensos en tres de los programas que funcionan en la CSS.
Aún la representante del PNUD no ha podido entregar al presidente electo, Martín Torrijos, la memoria del diálogo.