El nuevo modelo de atención primaria en los servicios de salud se ha integrado a la comunidad, la familia y el ambiente, dando resultados positivos.
De acuerdo al Dr. Manuel Cambra, director regional de Salud de San Miguelito, a través de este modelo y con la colaboración de los pobladores, se detectan directamente los problemas sanitario-ambientales que los afectan y se planifican las acciones para contrarrestarlos.
Señaló que ellos, (la comunidad), también tienen participación a través de los comités de salud y forman parte de las decisiones en materia de salud.
Por otro lado, dijo que este proceso de reforma sanitaria en la atención primaria en San Miguelito, desarrollado por primera vez en esta regional, ha mejorado la organización, provisión y finanzas en los ocho dispensarios públicos y el hospital integrado San Miguel Arcángel.
Subrayó que lo más importante de todo esto es que beneficia a los usuarios, ya que se han mejorado los servicios médicos con la dotación de equipos y la ampliación de algunos centros de salud.
El Director Médico planteó que hay mucho por hacer por el sector salud, sin embargo se avanza poco a poco.