Si no le gusta ejercitarse, le daremos una razón para que se pare temprano a correr. Un estudio que se realizó en Finladia, reveló que los hombres que ejercitan duro son menos propensos a morir por cáncer.
"Algunos estudios poblacionales asociaron la actividad física con un menor riesgo de cáncer", escribió en British Journal of Sports Medicine el equipo de Sudhir Kurl, de la Universidad de Kuopio.
Pero la cantidad y la intensidad del ejercicio necesario para reducir la mortalidad prematura sólo fueron mencionadas en unos pocos estudios.
Para investigarlo mejor, el equipo evaluó a 2.560 hombres de Finlandia oriental sin antecedentes de cáncer al inicio del estudio. Durante 16, 7 años de control, murieron 181 hombres de cáncer.
El equipo midió el nivel de actividad física en unidades metabólicas (MET o equivalentes metabólicos de consumo de oxígeno). Las MET son unidades de medida de gasto de energía.
Los hombres tenían alrededor de 53 años durante el seguimiento. La intensidad promedio de la actividad física en períodos de ocio era de 4, 5 MET y la duración, de 462 minutos por semana. Pero el 27 por ciento de los hombres ejercitaba menos de 30 minutos por día.
El equipo halló que un aumento de 1, 2 MET en la intensidad promedio de la actividad física durante el ocio reducía un 15 por ciento el riesgo relativo de mortalidad por cáncer, tras controlar varios factores, como la edad, el tabaquismo, el consumo de alcohol, el peso y el consumo de grasa.
"La intensidad promedio de la actividad física estuvo asociada con las muertes por cáncer sólo en los participantes que se ejercitaban más de 30 minutos por día", concluyó el equipo.