miércoles 3 de agosto de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA

RESPUESTA : HETHERINGTON SEÑALA QUE DECISION CREA INSEGURIDAD JURIDICA
Cable se queja de sanción

José González Batista | Crítica en Línea

Imagen foto

Miles de panameños recibirían créditos en sus recibos.

El gerente general de Cable and Wireless Panamá, Christopher Hetherington, calificó de “inaceptable” y “carente de todo fundamento” la decisión del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSP), que ordenó a esa empresa restituir en forma retroactiva supuestas sumas cobradas en exceso desde 2003.

"La empresa siempre ha reconocido la suprema importancia de conducir sus prácticas de negocios de una manera honesta, justa y responsable, asegurándose siempre que las actividades sean transparentes, abiertas y profesionales”, indicó Hetherington, quien dijo sentirse decepcionado por las imputaciones del ERSP sobre falta de transparencia.

El ejecutivo aseguró que la posición del ERSP carece de fundamento porque existe documentación de la propia entidad en la que se da el beneplácito a las metodologías utilizadas por la empresa, lo que es inaceptable que pretenda ahora en contra de sus propios actos, desconocer esta metodología.

Advirtió que las decisiones con efectos retroactivos sobre actos administrativos generan “inestabilidad jurídica” que en nada favorece a la inversión nacional y extranjera.

Agregó que a través de una consulta presentada por la Defensoría del Pueblo en 2003 el ERSP respondió que "los concesionarios tienen el derecho de fijar los precios por los servicios que prestan y que esta tasación en tiempo real no debe interpretarse en el sentido de impedir que el concesionario pueda establecer un cargo mínimo inicial".

 

    TITULARES

Firme postura de bananeros panameños ante la UE

Imagen foto
Panamá estará acondicionada para la utilización del GLP en dos meses

Uruguay comprará petróleo

Imagen foto
Pymes: importantes para los TLC

Más panameños a Irak

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados