Carlos Franscechi, representante de los productores de banano del sector Pacífico, indicó que hubiera sido catastrófico para latinoamerica que el tribunal arbitral de OMC fallara a favor de la Unión Europea (UE), porque no podrían competir con las excolonias europeas.
"Los productores panameños hemos sido bien claros en que el arancel debe mantenerse en 75 Euros por tonelada métrica o menos", agregó.
Según Franscechi, los bananeros no pueden aceptar un incremento del arancel, porque existen factores internos como el aumento de los costos en la producción que los sacarían del mercado.
Los nueve países latinoamericanos se reunirán hoy y mañana en Ginebra para acordar la estrategia que utilizarán el viernes 5 de agosto, en la reunión bilateral que tendrán con la UE en el contexto de las consultas previstas en los procedimientos del arbitraje.
Estif Aparicio, jefe de Negociaciones Comerciales Internacionales, advirtió que ahora corresponde a la UE presentar una propuesta conforme a lo dispuesto en el fallo para que rectifique.
Aparicio manifestó que en caso tal de que no se pueda llegar a un acuerdo, el procedimiento contempla que cualquiera de la partes puede solicitar un segundo arbitraje.