La dirigencia de la Coordinadora Nacional de Oposición y miembros del FRENADESSO sostuvieron ayer una reunión para analizar los avances del diálogo por la CSS y la correlación de fuerza entre sectores, luego de los ajustes en la metodología para la toma de decisiones.
Andrés Rodríguez, vocero del FRENADESSO, aseguró que el plan de acción de la organización comprende conversaciones y acercamientos con sectores políticos de la oposición y de ser necesario, hasta con el "mismo diablo sin que ello signifique vender sus almas".
Sostuvo que a estas alturas del desarrollo del diálogo no existe ningún grado de confiabilidad en le gobierno, posición que expusieron antes los dirigentes de los partidos Cambio Democrático (CD), Solidaridad, Panameñista y MOLIRENA.
Rodríguez reafirmó la posición del FRENADESSO con relación al "secuestro" del diálogo por parte del gobierno nacional y de sus aliados dentro de las agrupaciones sindicales, empresariales y de jubilados.
El dirigente manifestó que esperan que los partidos políticos de oposición se pronuncien sobre el desenvolvimiento irregular de un diálogo, que su criterio, no es imparcial.
Por parte de la Coordinadora de Oposición, el presidente del MOLIRENA, Jesús Rosas, consideró que la ley N°17 debe ser reformada y no someterla a un proceso superficial de mejoramiento.
El dirigente político negó que la Coordinadora de Oposición pretende aliarse al FRENADESSO.
"La ley de la CSS nació muerta porque fue ampliamente rechazada por la población en las calles", aseveró.
Rosas detalló que a la oposición le interesa que en la mesa del diálogo hayan acuerdos satisfactorios, porque de lo contrario habrán situaciones difíciles en el país.
En tanto, el facilitador Salvador Rodríguez, dijo que durante la sesión de este martes se analizó el artículo 23 del eje temático de la administración de la CSS y se han discutido más de 50 artículos de los ejes de finanzas y salud. Dijo que en la comisión de Invalidez, Vejez y Muerte, ya se iniciaron las corridas y los diferentes análisis.
Gabriel Castillo de FRENADESSO, dijo que los representantes del Frente se mantendrán en la mesa del diálogo y presentarán sus propuestas para refutar las medidas paramétricas sobre el alza de la edad de jubilación y la densidad de las cuotas.