martes 25 de julio de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  VIDA NUEVA



Abuelos, los mejores aliados

Aet Elisa Tejera C. | Vida Nueva, Crítica en Línea

La amistad entre abuelos y nietos forma lazos afectivos tan estrechos que la relación entre estas personas llega a ser tan importante como la de padre e hijos.

Los abuelos juegan un papel preponderante y casi irremplazable en el desarrollo del niño para su comprensión del mundo. Además de servir como sustitutos honorarios de padres ausentes o muy ocupados, los abuelos generalmente son fuente constante de una medida extra de cariño, lo que representa un buen equipaje para hacer más estable el estado emocional del niño, explicó la psicóloga Juana Herrera.

Los beneficios que brinda la presencia de los abuelos en los nietos es innumerable.

Ayudan a crecer y mantener la inteligencia emocional de los niños a través de la lectura, de los cuentos, juegos, entre otros, comenta la psicóloga Herrera.

Según Herrera la mejor manera para los abuelos de comunicarse y mantener una relación más estrecha con sus nietos es a través del juego.

Jugar es una actividad lúdica, que le permite a los abuelos retroceder hacia su infancia, reviviendo una serie de cosas que ellos tenían dormidas.

Para Herrera estas actividades también hacen sentir a los abuelos útiles, porque apoyan al hijo o la hija a distraerlos, porque los papás jóvenes en este mundo tan lleno de trabajo y de presiones llegan agotados a sus casas.

A veces quieren jugar con sus hijos, pero no tienen las fuerzas o energía para hacerlo, entonces los abuelos ayudan a suplir esa parte ayudándoles a sus hijos a que sus nietos puedan desarrollar actividades lúdicas (juego) con la familia, reiteró Juana Herrera.

REGLAS DE ORO
Uno de los problemas que más alteran la relación entre los abuelos y los padres de sus nietos es la aplicación de los límites. Es por ello que los abuelos no debe desautorizar a los padres bajo ninguna circunstancia cuando éstos tomen alguna decisión. Lo ideal es llamarlos aparte y exponerles su punto de vista.

Los abuelos deben estar al tanto de los objetivos que tienen los papás y tratar de adaptarse a ellos para seguir un mismo patrón, pues lo que hacen y dicen los abuelos refuerza lo que a su vez hacen y dicen los padres.

Consentir a los nietos no significa darles todo lo que pidan, ya sea un permiso o algo material. Hágales notar que los abuelos no pueden hacer algo que sus papás no aprobarían.

Probablemente habrá que negarles algo, pero esto les enseña a que se puede decir "no" cuando hay que hacerlo.

 

    TITULARES

El amor después de los 50

Prevenga las caídas

Recordar es vivir

Imagen foto
Realizan homenaje

Combata la artritis

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados