domingo 24 de julio de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés



  NACIONAL

CONSUMIDOR: NUEVO ADITIVO PARA ACONDICIONADORES DE AIRE Y REFRIGERACION
Ahorre hasta 30% de energía

Kenibeth Ríos P. | Crítica en Línea

Imagen foto

Es muy común escuchar a cientos de panameños quejarse de que todo está subiendo y no encuentran remedio a la situación. Para solucionar, por lo menos los elevados costos en el consumo de energía, ahora se promueve un aditivo conocido como PROATEQ, que se instala en los sistemas de aire acondicionado y de refrigeración en general.

Jorge Luis Paniza, propietario y gerente de JLP Corporation, explicó que se trata de un aditivo fabricado en Estados Unidos y aprobado por el Departamento Federal de Energía. El mismo es instalado por los técnicos de la empresa en los sistemas de refrigeración existentes y ahora de entre 18 y 30% en el consumo de energía.

Su función es remover la película de aceite que se encuentra alojada en todo el sistema, y al eliminarla, se consigue una mejor transferencia de calor. Esto significa que las áreas se enfrían más rápido y se reduce el ciclaje de encendido del compresor, trabajando por menos tiempo, pero con la misma calidad de frío, y así se obtiene un ahorro de energía.

MUY EFECTIVO
El aditivo es un producto que tiene una molécula altamente polarizada que se pega a la superficie metálica, removiendo cualquier otro tipo de partícula existente en el sistema, es decir suciedad o depósito de carbón.

Lo que hace el producto es limpiar internamente toda la tubería y el sistema, logrando que funcione de forma más eficiente.

En los aires acondicionados y sistemas de refrigeración, el refrigerante fluye del compresor hacia el condensador y luego al evaporador, siendo estos los elementos donde se da la transferencia de calor. Una pequeña cantidad de aceite del comprensor fluye con el refrigerante. El aceite se adhiere a la línea y se aloja especialmente en las áreas de baja presión.

EN LUGARES REFRIGERADOS
El equipo puede ser utilizado tanto en industrias como en residencias, siempre que haya aire de ventanas, central, cuarto frío, refrigerado, es decir todo lo que enfría.

Generalmente el producto se vende a B/.80.00 por tonelada de refrigeración. La idea de traerlo al mercado surge como reemplazo a otro producto para el ahorro de energía, pero que generaba más gastos a los clientes.

La empresa garantiza el ahorro por medio de una carta, y si el cliente no consigue el ahorro se le devuelve el dinero. Además, cuenta con una póliza de seguro, por si se presentan daños en algún equipo.

Una vez se utilice el aceite refrigerante, sea en industrias o en residencia, el ahorro se nota entre los 30 y 60 días después de instalado.

VENTAJAS Y NUEVO PRODUCTO
Entre las ventajas que ofrece este producto está reducir la utilización de energía eléctrica, prolongar la vida útil del equipo, reducir el tiempo de los ciclos del compresor y el ruido por fricción y vibración, mejorar la rapidez del sistema y no contiene materiales dañinos o tóxicos para el ambiente.

 

    TITULARES

Imagen foto
Atención al embarazo canino

Imagen foto
Sólo para comer

La fiera que llevamos dentro

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados