¿Sabías que la yoga puede curar muchos de nuestros males como la depresión, dolores estomacales, dolores de espalda, el estrés entre otros? Pero sobre todo que la misma, o sea la yoga, se divide en diferentes ramas y que para cada personalidad hay un tipo de yoga diferente, entre las cuales podemos encontrar las asanas, que son de gran ayuda.
LAS ASANAS
Son posturas de yoga con las cuales conseguiremos relajación consciente y controlada, al mismo tiempo que estimulamos y regulamos las energías que funcionan adecuadamente, logrando alcanzar una conciencia más profunda y más estable de nosotros mismos y sustituyendo positivamente la identificación que hemos tenido anteriormente con nuestro yo mental, según los expertos entre los cuales se encuentran , la profesora de yoga Marcela Garber, quién nos explicó qué eran en si las asanas.
¿COMO DEBEN REALIZARSE?
Estas deben realizarse de manera lenta y meditativa, como Garber nos explica, debido a que todo tipo de yoga que se lleve a cabo debe tener clases de postura, respiración completa y rítmica, pero con una gran clase de relajación.
BENEFICIOS
Las posturas de yoga o asanas, como muy pocas personas les conocen, tienen gran influencia sobre nuestros aspectos físicos, mentales y espirituales , ayudándonos a proporcionarnos una gran flexibilidad a nuestros músculos , al propio tiempo que ejercen una influencia muy directa sobre nuestra columna vertebral y nuestras articulaciones, devolviéndonos una perfecta movilidad, equilibrándonos el sistema nervioso.
Otro de los beneficios es que con el ejercicio físico logramos un mejor funcionamiento del cuerpo; de esta forma hacemos que las energías también funcionen mejor, al igual que nuestra mente funcione a niveles más óptimos.
Un buen yogui debe ser una persona bien disciplinada, en sus prácticas trabajando siempre con tenacidad, con máxima perseverancia y fe.
¿QUIENES PUEDEN REALIZAR LAS ASANAS?
Según la profesora Garber, cualquier persona interesada en la yoga puede hacer uso de las mismas y sus diferentes ramas, sin importar la religión que practique, ya que muchas personas confunden términos y creen que sólo las pueden realizar las personas que pertenezcan a una religión en particular.