La última ocasión que Panamá participó en un Campeonato Centroamericano y del Caribe de esta disciplina deportiva, fue en el Décimo Octavo (XVIII), realizado en Toluca, México del 11 al 15 de julio del año 2001.
Nuestra selección fue dirigida por el entrenador nacional Reynaldo Grenald, y se ubicó en el tercer lugar, conquistando la medalla de bronce, por debajo de Puerto Rico y México, y por encima de Islas Vírgenes, República Dominicana, Cuba, Barbados y Honduras.
Los jugadores que defendieron nuestro emblema nacional fueron: Jair Peralta, Danubio Bennett, Mario Leroy Jackson, Maximiliano Gómez, Alfonso Stoute, Geiger Allen, Ivan Jaén, Damian Kirkaldy, Eric Cárdenas, Gonzalo Ortiz, Antonio García y Rafael Maldonado.
Hace tres años que nuestra selección nacional adulta no se reúne, pues el último magno evento, en que participamos fue en el Cuarto Torneo de las Américas, Premundial o Panamericano, realizado en Neuquen, la Patagonia Argentina, del 16 al 26 de agosto del año 2001.
Allí nos ubicamos en el quinto lugar, empatados con Venezuela, por debajo de Argentina, Brasil, Canadá, Puerto Rico y Venezuela (por habernos vencido en el encuentro entre los dos).
Por encima de Islas Vírgenes, Uruguay, México y Estados Unidos, perdiendo la oportunidad de asistir al Mundial de Indianápolis, Estados Unidos en el 2002.
Esta selección también la dirigió Reggie Grenald.
Puerto Rico sin su equipo titular.
La selección nacional de Puerto Rico, no asistirá con jugadores titulares de la talla de José Piculín Ortiz, Daniel Santiago, los hermanos Raymond y Richie Dalmau, los enebeistas Elías Ayuso y Carlos Arroyo, además de Latimer entre otros.
NO BASTA SOLO CON CLASIFICAR.
El entrenador argentino Daniel Maffei, tiene un gran reto que cumplir, superar al entrenador panameño Reynaldo Grenald (tercer lugar), de lo contrario no se justificaría su contratación.
Pues las mismas dificultades que ha tenido él para preparar la selección nacional, la hemos tenido todos los entrenadores panameños. Ocupar un tercero o cuarto lugar sería solo un triunfo pírrico.
De igual manera que le exigimos que terminado el torneo, sean cualquiera los resultados del mismo, nos presente un informe final en Panamá, y no cometa el mismo error de sus antecesores extranjeros (Terry Layton, Sasa Rudanovich, Rodolfo Fonseca y Guillermo Nurse, entre otros que han estado).
Todos ellos irresponsa- blemente partieron a sus respectivos países de origen, una vez terminado el evento internacional.
"Mi lucha no desmaya, apenas comienza, va más allá de mi cuerpo".
LA DERROTA: AYER
Puerto Rico cumplió con lo esperado en la fase clasificatoria del Centrobasket, y ganó invicto el grupo "B" luego de su victoria 102-80 sobre el plantel de Panamá.