El dirigente educador Héctor González Alonso, profesor del Centro Básico General Nibaguiña Cabú en Sasardí Mulatupu ubicada en la comarca Kuna Yala en San Blas, denuncia que lo que dicho por la Ministra de Educación Doris Rosa de Mata el día 5 de julio en los medios de comunicación es falso.
Según Héctor la Ministra señaló que todos los docentes que fueron nombrados han recibido su sueldo, y en el área de Kuna Yala todavía no ha cobrado ninguno. "Seguimos presentando una situación muy crítica y necesitamos cobrar, debido a que tenemos muchas deudas de préstamos que hemos tenido que pedir para poder subsistir. Si las comunidades y las personas que tienen algunos negocios no nos hubieran brindado la facilidad de créditos hasta el momento no supieramos que estuviéramos comiendo", indicó.
Aseguró que cada vez que llaman al Ministerio de Educación para ver cuando le van a cancelar siempre les responden que para la próxima quincena y así sucesivamente. Esta es un área de difícil acceso y necesitamos ver a nuestras familias", señaló.
Sin embargo, a nosotros los docentes de Kuna Yala nos llama mucho la atención que en el área de Panamá los educadores ya cobraron y los que estamos en áreas de difícil acceso no hemos tenido esa suerte. "Nuestros hijos nos preguntan que si ya cobramos y esta frase da mucho dolor. No entendemos como profesionales como nosotros que nos hemos preparado durante muchos años para ejercer la educación nos recompensen de esta manera", destacó.
Los docentes amenazan que si no cobran el día doce se van a ir a paro. "A nosotros nos duele porque va a afectar a los jóvenes en el sentido de que la semana que viene es de repaso y la otra es de exámenes. La situación se ha dado frecuentemente en años anteriores pero este año de han tardado mas. Esto ya es un abuso por parte del (MEDUC) y no ponemos permitir que se siga dando", advirtió.