miércoles 27 de junio de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  OPINION


Firma del TLC con EU

Panamá y Estados Unidos deben suscribir mañana en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, el Tratado de Libre Comercio (TLC), tras una serie de reformas al acuerdo original, con el fin de que pase la ratificación en el Congreso norteamericano.

El TLC cuenta de 21 capítulos. Estados Unidos es el principal mercado de las exportaciones panameñas. Las ventas a los norteamericanos alcanzan 300 millones de dólares al año, el 42% de las cuales corresponden a productos agrícolas, de los cuales el 95% ingresa al mercado gringo con cero arancel debido a la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, que expirará en el 2008.

En la última semana se lograron acuerdos para que Panamá incorpore las cinco normativas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el trabajo infantil, el trabajo esclavo y la discriminación, así como protecciones al derecho de asociación y de formar un sindicato.

La ventaja es que el TLC convierte en permanentes la introducción de productos panameños con tratamiento preferencial. Además, los ingenios panameños podría exportar libre de impuestos casi toda su producción de azúcar a Estados Unidos.

En el otro campo, más del 88% de las exportaciones estadounidenses quedarían libres de impuestos y los aranceles restantes se eliminarían en el curso de 10 años. Para los norteamericanos, la participación de sus empresas en el proyecto de ampliación del Canal, parece ser su principal interés.

En 2005, las exportaciones estadounidenses a Panamá fueron de $2.200 millones. Las inversiones norteamericanas en la nación istmeña superan los $5, 200 millones.

La firma del TLC tendrá lugar en el Salón de las Américas, el mismo en que hace 30 años fue testigo de la firma de los Tratados Torrijos-Carter, que devolvieron a este país el Canal de Panamá.

PUNTO CRITICO
haga click para ampliar la imagen



OTROS TITULARES

"Un gran amigo de los latinoamericanos"

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Mozambiques pa' que te pique

Sin embargo, no estoy dispuesto a absorber conocimiento

Fumigación

Increíble

Buzón de los lectores

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados