La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos dio a conocer los detalles sobre un intento de asesinar al líder cubano Fidel Castro, entre algunos de los abusos perpetrados por este organismo entre los años cincuenta y setenta.
El intento de asesinato se encuentra descrito en los documentos conocidos como "joyas de la familia", desclasificados por la CIA y que revelan, entre los abusos de aquella época, también el espionaje a periodistas y disidentes o intentos de secuestro.
Según explican las cerca de 700 páginas de documentos, en 1960 la agencia de espionaje quiso usar a un miembro de la Mafia, Johnny Roselli, de Las Vegas, para matar a Castro en "una acción tipo gángster".
El funcionario de la CIA, Richard Bisell, se puso en contacto en agosto de 1960 con el coronel Sheffield Edwards, de la Oficina de Seguridad, para determinar si tenía algún contacto que pudiera ayudar "en una misión delicada", cuyo objetivo era la muerte de Castro.
A causa de la naturaleza "extremadamente delicada" del plan, "sólo un pequeño grupo resultó informado".
NEXO MAFIOSO
Una fuente de la Oficina de Seguridad, Robert Maheu, propuso a Roselli, un supuesto miembro de la Mafia.
Maheu, al que Roselli conocía como un contable, contó a éste en una reunión en el hotel Hilton Plaza de Nueva York que le había contratado una compañía que estaba sufriendo fuertes pérdidas económicas debido a las medidas de Castro en Cuba y que sus dirigentes estaban dispuestos a pagar 150, 000 dólares de entonces para eliminar al presidente cubano.
A Roselli se le iba a "dejar claro que el Gobierno de Estados Unidos no estaba, ni debería estar, al tanto de la operación".
Roselli "inicialmente no quiso verse implicado, pero (...) se mostró de acuerdo en presentar a un amigo, Sam Gold, que conocía a gente cubana. Roselli dejó claro que no quería dinero a cambio de su intervención y creía que Sam haría lo mismo. Ninguno de los dos individuos recibió dinero de fondos de la Agencia", explican los documentos.
Gold, un alias de Momo Salvatore Giancana, a su vez, planteó que matar a Castro con armas de fuego podría resultar un problema y sugirió suministrarle algún tipo de píldora en la comida o la bebida.
Media docena de píldora "de un alto contenido letal" se entregaron a Juan Orta, un funcionario cubano que había recibido pagos de la mafia del juego y que tenía vínculos con Castro.
Orta, tras varias semanas de supuestos intentos, "se echó atrás y pidió que se le relevara. Propuso a otro candidato, que hizo varios intentos sin éxito".
Finalmente, el proyecto se suspendió debido al fracaso del episodio de la Bahía de Cochinos, en abril de 1961.
REVELACIONES
Esta serie de documentos, casi 700, se escribieron hace 30 años, cuando el entonces director de la CIA, James Schlesinger, pidió a sus empleados, en una de las cartas desclasificadas, que le detallaran "cualquier actividad que esté ocurriendo, o haya ocurrido, que se pueda interpretar como fuera de la carta legislativa de esta agencia".