Sobre la playa, la escena era dantesca: a lo largo y ancho de la franja de arena yacían amontonados cientos de peces, camarones, sardinas y otras especies de anfibios muertos, según el reporte periodístico, a consecuencia de una sustancia química que pudo haber sido disuelta en el agua de los ríos que desembocan en las cosas de Hicaco y Lagartera, al Sur de Veraguas.
En Panamá no se está acatando la legislación que previene envenenamiento del agua, el aire y el suelo por efectos de la diseminación de tóxicos empleados en la agricultura y las actividades industriales, por lo que este tipo de accidentes han pasado a ser frecuentes.
Plaguicidas, funguicidas, defoliadores y otras variedades de sustancias artificiales que fabrican, patentan e introducen al mercado nacional, los laboratorios químicos extranjeros para el cultivo de alimentos, la ganadería y la agroindustrial, son vendidos sin ningún control en el comercio local a personas que casi siempre desconocen, o poco les importa, el grado de toxicidad y la duración de los efectos nocivos en el tiempo y el espacio.
Enviar a las corrientes de agua sustancias químicas se ha convertido en una práctica rutinaria y criminal, no sólo en las zonas rurales, si no también, en las ciudades, donde operan sin controles ambientales, industrias, talleres y concentraciones de población, cuyos residuos una vez disueltos en los líquidos acaban con la vida acuática por igual, causando daños irreparables al ecosistema. Debido a la volatilidad con que el viento dispersa los agroquímicos, la fumigación aérea debe ser reglamentada, y lo mismo hay que hacer con la inmersión y lavado de maquinarias y recipientes utilizados en la aspersión de químicos con fines agrícolas. Aún prevalece en las zonas rurales la pesca furtiva con agentes químicos que una vez disueltos producen la muerte de las especies acuáticas sin ningún tipo de excepción. Basta de los prolongados procesos de investigación de daños que casi nunca pasan de la sopeteada respuesta de siempre: "estamos investigando para establecer responsabilidades".