CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Movimientos modernos

Yalena Ortíz | VIVA, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Israel Galván(Fotos: Erick Marciscano / EPASA)

El Domo de Curundú fue el escenario para la espectacular presentación en Panamá del bailador, Israel Galván.

Galván, el más viejo de los bailadores jóvenes", al ritmo del flamenco introduce características de la danza moderna y contemporánea, del jazz o del folclore, y propone reconstruir bailes modernos usando sólo los materiales que hasta hace muy poco eran herramientas exclusivas de los flamencos.

El artista recibió el Premio Nacional de Danza 2005 en su modalidad de creación, concedido por el Ministerio de Cultura de España.

"Los bailadores hoy ya no tienen las mismas influencias de antes. Pero lo nuevo viene de las raíces. La gente dice que mis movimientos son nuevos y hasta grotescos, pero yo he aprendido mirando fotografías de hace cincuenta años. Intento hacer volver la danza a su esencia, aún el resultado no es gracioso, al final es más puro." dice el invitado internacional.

Renombrado artista de vanguardia en España, Galván es posmoderno, según las normas típicas del flamenco. En su nueva obra, "Solo", despoja al flamenco de su aspecto histriónico como espectáculo. El escenario no está amplificado con micrófonos; incluso su simple traje, pantalones negros y camisa por fuera, desafía el uso. No hay acompañamiento musical en "Solo".

En vez de ello, Galván, escuchando con intensidad su propio cuerpo, crea una banda sonora usando ritmos hechos con los pies, con dedos chasqueantes e incluso en algunos momentos fugaces, con su voz. Al principio de "Solo" salta al escenario y palmea un ritmo antes de arremeter abruptamente hacia el público en un amplio y elegante despliegue.



OTROS TITULARES

Por niños con VIH

Imagen de estética

Movimientos modernos

Eventos de calidad

Viene la charla mensual

Noche sensual

Evite discusiones en el trabajo

Bellezas salvajes

Consejos para ser flaca

Pobrecita

Inculpada por vandalismo

Enamorado de Demi

Sospechosa

Se mudan a Australia

"La Tigresa" sale

Se divorcia

No más chiquillos

Doña Candela

¡Muévelo.. muévelo!

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados