El escándalo de corrupción en el sistema educativo será el nuevo frente de lucha por parte de la Asociación de Profesores de la República de Panamá.
Los educadores no están dispuestos a que la última denuncia de sobrecostos en los materiales de construcción utilizado en la rehabilitación de los centros escolares quede impune como el caso de la fibra de vidrio.
Andrés Rodríguez, secretario general de ASOPROC, presentará mañana una denuncia contra el ministro de Educación, Salvador Rodríguez, ante la Procuraduría de la Nación a fin de que se realice una investigación profunda en torno a los 390 contratos sobre adjudicación directa para la reparación de escuelas, que suman 73 millones dólares.
Según el dirigente, esta investigación debe estar validada con un peritaje de cada una de las obras y costos.
Advirtió que si el ministro Rodríguez resultara culpable, debe pagar por el delito cometido.
Aseguró no entender cómo después de que el contralor de la república, Carlos Vallarino, dijo públicamente que el Ministerio de Educación es un foco de corrupción, la Procuradora no haya iniciado una investigación de oficio sobre estas acusaciones.
Acusó al ministro Rodríguez de cometer desaciertos e improvisaciones en el tema educativo y de ejecutar inversiones, que más que todo han sido un despilfarro de los dineros, como: libros y laboratorios virtuales, computadoras portátiles, que no se han podido implementar del todo.
POSIBLE DESTITUCION
Andrés Rodríguez manifestó que mantienen información extraoficial que las altas autoridades del MEDUCA procederán a destituirlo. Sobre él pesa un expediente disciplinario.