Más de mil de galones de bebidas fermentadas conocida como chirrisco, guarapo, bujo, yegua mora y otros ha decomisado la Policía Nacional de Veraguas, en varios operativos realizados en el distrito de Río de Jesús, en lo que va de este año, de acuerdo a las estadísticas de esa institución.
Un informe policial destaca además que existen elevados niveles de casos de riñas y escándalos producto supuestamente de la ingesta de las bebidas alcohólicas que se fabrican de manera rudimentaria en las comunidades donde hay elevados consumo de esas bebidas.
Se logró conocer que comunidades del distrito de Río de Jesús, como Los Panamaes, La Trinidad, Los Castillos, Los Díaz, Los Montes, El Pájaro, El Manquencal, El Pedernal, Las Huacas y muchas otras las personas consumen "seco cimarrón" todos los días incluyendo a las madres de familias.
Se conoció que el vicio se ha apoderado de varias familias en el que supuestamente hasta los niños consumen esas bebidas dañinas, a la vez que se hace más evidente la pobreza y la promiscuidad en los humildes hogares donde el padre y la madre son consumidores permanentes de chirrisco.
Una persona que pidió reserva de su identidad dijo que el trabajo sólo lo hace la Policía Nacional, y es el de decomisar y destruir los alambiques que es el mecanismo de sacar el chirrisco, que sale del mosto del jugo de la caña fermentada, el cual se deja en tanques oxidados de 55 galones por varios días hasta lograr destilarlo y sacar buena cantidad de esa mortal bebida.
De acuerdo al informante, pocas veces las autoridades como la alcaldía y los corregidores del distrito se atreven a ejecutar los operativos, pero cuando esporádicamente lo hacen se decomisan grandes cantidades, lo que debería hacerse casi siempre para controlar un poco ese mal.
A pocos días para cumplirse un año en la comunidad de El Pedernal de Río de Jesús, un hombre le dio varios machetazos a su concubina que estaba embarazada. La joven fue agredida dentro de su casa de manera inesperada, la cual falleció a los pocos minutos mientras pedía auxilio a sus familiares, quienes vivían cerca de la pareja.
SIN ORIENTACION
Pese a los hechos como este y los abandonos de niños pequeños por parte de sus padres por estar bajo los efectos del consumo diario de las bebidas fermentadas, de acuerdo a las informaciones recibidas, es casi nula la presencia de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, o trabajadoras sociales del Ministerio de Salud y educación que puedan orientar a los pobladores donde se tiene conocimiento donde se ingieren estas bebidas clandestinas.
Otra de las informaciones suministradas es que generalmente los fabricantes de chirrisco son los mismos de siempre y ya conocida por las autoridades, los que al ser conducidos por la Policía Nacional, pagan pequeñas multas que no pasan de los B/20.00.
Se supone además que los fabricantes de chirrisco muchas veces no pagan sus multas por que son además amigos de algún político que los respalda y hasta allí llega el caso.
ESTADISTICAS
Por otra parte las estadísticas de la Asociación Nacional Contra El Cáncer (ANSEC), en Veraguas, según el doctor Domenico Melillo, miembro de esa asociación, revelan que existen elevados niveles de esta enfermedad en personas de diversas edades que consumen chirrisco, lo que indica que este problema se asocia como una de las posibles causales de muertes en las personas consumidoras en Veraguas.
En Río de Jesús hay una cantidad considerada de personas entre ellos jóvenes que desde temprana edad se enviciaron y ahora tiene problemas de enfermedades como la cirrosis hepática, conducta desviada, nerviosismo entre otras por la ingesta de las bebidas fermentadas.
Hay además elevados consumo de estas sustancias nocivas en el distrito de La Mesa, Cañazas, Las Palmas, y en varias comunidades del corregimiento de La Peña del distrito de Santiago, donde pese a los esfuerzo de las autoridades no se ha logrado erradicarlo.
En la Peña de Santiago, por ejemplo el corregidor Ángel Beitía, sigue coordinando los operativos para controlar el alto consumo de estas bebidas, que esta causando serios problemas en la comunidad por la cantidad de casos entre los consumidores.
AUXILIO
Se logró conocer que algunas personas están solicitando la intervención de las autoridades de manera agresiva que sea capaz de orientar a los jóvenes y niños para que no sean las próximas víctimas del chirrisco que está acabando con la vida de mucha gente.